Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46542
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Masaferro, Gabriel | - |
dc.contributor.advisor | Haro, Camila | - |
dc.contributor.author | Abad Oviedo, Gonzalo | - |
dc.contributor.author | Alvarado Méndez, María Fernanda | - |
dc.contributor.author | Barboza Piriz, Santiago Joaquín | - |
dc.contributor.author | Correa Debones, Lucía | - |
dc.contributor.author | Effinger Grandi, María Belén | - |
dc.contributor.author | Mazzolini Fernandez, Deborah Daniela | - |
dc.coverage.spatial | MONTEVIDEO, URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | Enero 2013 - Diciembre 2022 | es |
dc.date.accessioned | 2024-10-24T19:01:24Z | - |
dc.date.available | 2024-10-24T19:01:24Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Abad Oviedo G, Alvarado Méndez MF, Barboza Piriz SJ y otros. Evaluación de la calidad oncológica en cirugía de colon: Impacto de la oportunidad quirúrgica. Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” período 2013-2022 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 17 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46542 | - |
dc.description | Gonzalo Abad Oviedo: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- María Fernanda Alvarado Méndez: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Santiago Joaquín Barboza Piriz: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Lucía Correa Debones: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- María Belén Effinger Grandi: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Deborah Daniela Mazzolini Fernandez: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Dr. Gabriel Masaferro: Departamento Básico de Cirugía- Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Dra. Camila Haro: Departamento Básico de Cirugía - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. | es |
dc.description | Institución: Facultad de Medicina, Universidad de la República, Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”: Servicios de Clínica Quirúrgica A, Clínica Quirúrgica B y Clínica Quirúrgica F. | es |
dc.description.abstract | La cirugía colorrectal se puede llevar a cabo tanto en la urgencia como de forma coordinada, según la situación del paciente. Sin embargo, no existen todavía estudios en Uruguay que demuestran diferencias significativas en cuanto a los resultados de la calidad oncológica según la oportunidad quirúrgica. Presentamos un estudio retrospectivo, transversal, en pacientes del Hospital de Clínicas. Materiales y métodos: Entre enero de 2013 y diciembre de 2022, 148 pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal fueron intervenidos quirúrgicamente mediante abordaje convencional o laparoscópico. Se analizaron la edad, el tipo de abordaje, oportunidad, experiencia del cirujano y número de ganglios resecados. Resultados: La media de ganglios resecados fue de 16, no hubo diferencias significativas en la edad (p = 0,228), el tipo de abordaje (p = 0.089), la oportunidad (p = 0.105), la experiencia del cirujano (p = 0.426), el número de ganglios resecados. Conclusión: no hubo diferencias significativas entre las vías de abordaje, la experiencia del cirujano, la oportunidad quirúrgica y la calidad oncológica de la cirugía. | es |
dc.description.abstract | Colorectal surgery can be performed both in an emergency and elective manner, depending on the patient's situation. However, there are no studies in Uruguay that demonstrate significant differences in terms of oncological quality outcomes, based on the timing of surgery. We present a retrospective, cross-sectional study involving patients from Hospital de Clínicas. Materials and Methods: Between January 2013 and December 2022, 148 patients diagnosed with colorectal cancer underwent surgical intervention, through either conventional or laparoscopic approaches. Analyzed parameters included age, type of surgical approach, timing of surgery, surgeon's experience, and the number of resected lymph nodes. Results: The mean number of resected lymph nodes was 16, with no significant differences found between age (p = 0.228), type of approach (p =0.089), timing of surgery (p = 0.105), surgeon's experience (p = 0.426), and the number of resected lymph nodes. Conclusion: There were no significant differences observed among the surgical approaches, surgeon's experience, timing of surgery, and the oncological quality of the surgery. | es |
dc.format.extent | 17 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cáncer de colon | es |
dc.subject | Ganglios linfáticos | es |
dc.subject | Laparoscopia | es |
dc.subject | Calidad oncológica | es |
dc.subject | Urgencia | es |
dc.subject | Coordinación | es |
dc.title | Evaluación de la calidad oncológica en cirugía de colon: Impacto de la oportunidad quirúrgica. Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” período 2013-2022 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Abad Oviedo Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Alvarado Méndez María Fernanda, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Barboza Piriz Santiago Joaquín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Correa Debones Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Effinger Grandi María Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Mazzolini Fernandez Deborah Daniela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G49-2023.pdf | Evaluación de la calidad oncológica en cirugía de colon: Impacto de la oportunidad quirúrgica. Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” período 2013-2022 | 390,65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons