Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46533
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Omar, Viera | - |
dc.contributor.advisor | Moscatelli, Sandro | - |
dc.contributor.author | Aizpún Fernández, Laura | - |
dc.contributor.author | Fernández Staehle, Martín | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-24T18:58:55Z | - |
dc.date.available | 2024-10-24T18:58:55Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Aizpún Fernández, L. y Fernández Staehle, M. Logística humanitaria [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2013. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46533 | - |
dc.description | El PDF incluye Documentación final, Estado del arte y Manual de usuario | es |
dc.description.abstract | Se vincula a la logística humanitaria, con las actividades logísticas que tienen lugar en el marco específico de la acción humanitaria de emergencia. Principalmente se tiene como objetivo atender las necesidades de las personas afectadas por una situación de emergencia o desastre y minimizar su sufrimiento. Para alcanzar este objetivo, se pueden aplicar conceptos de logística humanitaria para que las acciones y las operaciones sean más rápidas, ágiles y efectivas. Este proyecto presenta una investigación sobre el tema que incluye: aspectos que abarca la logística humanitaria, modelos y algoritmos asociados a la temática, diferencias que existen entre logística humanitaria y logística comercial y un prototipo de software que intenta aplicar algunos los conceptos adquiridos. Para poder realizar estas actividades, se realiza un relevamiento de modelos y algoritmos, a partir de los cuales, se adapta un modelo matemático y se construye una heurística para la implementación del mismo. | es |
dc.format.extent | 80 p. + 76 p. + 7 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Logística Humanitaria | es |
dc.subject | Gestión de Riesgos | es |
dc.subject | Distribución de suministros | es |
dc.subject | Ayuda Humanitaria | es |
dc.title | Logística humanitaria. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Aizpún Fernández Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Fernández Staehle Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero en Computación | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AF13.pdf | Tesis de grado | 3,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons