Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46526
Cómo citar
Título: | Esclerosis Lateral Amiotrófica y Nutrición: dieta e hipermetabolismo como factores pronósticos de la enfermedad |
Autor: | Carbajal, Tania Castro, Camila Correa, Lucas Curbelo, Josefina Gularte, Joaquina Mederos, Sofía |
Tutor: | García, Ana Martínez, Laura Miquel, Ernesto La Rocca, Natalia |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Esclerosis lateral amiotrófica, IMC, Nutrición, Metabolismo, Soporte nutricional, Amyotrophic lateral sclerosis, BMI, Nutrition, Metabolism, Nutritional support |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad crónica, degenerativa y progresiva, que afecta al sistema nervioso central, alterando el funcionamiento de las motoneuronas de la corteza cerebral, bulbo raquídeo y médula espinal. Su origen y patogenia continúan siendo estudiados y a pesar de que existen diferentes hipótesis e investigaciones, no se ha llegado a un único consenso.
Numerosos estudios apoyan la idea del impacto positivo que otorga un buen soporte nutricional en la progresión de la enfermedad. Sin embargo, la información existente resulta no concluyente en muchos casos. A través de la siguiente revisión, se buscó recabar información relevante en cuanto al rol de la nutrición en la evolución y sobrevida de los pacientes con ELA, el impacto que tiene el índice de masa corporal (IMC) sobre la misma, así como el metabolismo glucídico, lipídico y los suplementos vitamínicos y/o complementos nutricionales en la terapéutica.
Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos, y se analizó la información encontrada en referencia al estado nutricional que presentan los pacientes y la repercusión que provocan determinados planes dietéticos en la evolución de su enfermedad. Amyotrophic lateral sclerosis (ALS) is a chronic, degenerative, and progressive disease that affects the central nervous system, disrupting the functioning of motor neurons in the cerebral cortex, brainstem, and spinal cord. Its origin and pathogenesis continue to be studied, and despite there are various hypotheses and research, a single consensus has not been reached. Numerous studies support the idea of the positive impact that good nutritional support provides in the progression of the disease. However, the existing information is inconclusive in many cases. Through the following review, relevant information was sought regarding the role of nutrition in the evolution and survival of ALS patients, the impact of BMI, as well as carbohydrate and lipid metabolism, and the use of vitamin supplements and/or nutritional supplements in therapy. To achieve this a bibliographic review was conducted in different databases, and the found information regarding the nutritional status of patients and the repercussions of specific dietary plans on the course of their disease was analyzed. |
Descripción: | Tania Carbajal: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo Uruguay -- Camila Castro: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo Uruguay -- Lucas Correa: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo Uruguay -- Josefina Curbelo: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo Uruguay -- Joaquina Gularte: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo Uruguay -- Sofía Mederos: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo Uruguay -- [Prof. Adj. Dra.] Ana García: Unidad Académica de Psicología Médica, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay. Centro de Esclerosis Lateral Amiotrófica del Uruguay (CELAU), Montevideo, Uruguay -- [Dra.] Laura Martínez: Unidad Académica de Histología y Embriología, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Centro de Esclerosis Lateral Amiotrófica del Uruguay (CELAU), Montevideo, Uruguay -- [Dr.] Ernesto Miquel: Unidad Académica de Histología y Embriología, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- [Mag.] Natalia La Rocca: Asistente del Departamento de Nutrición Clínica, Escuela de Nutrición, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Centro de Esclerosis Lateral Amiotrófica del Uruguay (CELAU), Montevideo, Uruguay. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Carbajal T, Castro C, Correa L y otros. Esclerosis Lateral Amiotrófica y Nutrición: dieta e hipermetabolismo como factores pronósticos de la enfermedad [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 26 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G98-2023.pdf | Esclerosis Lateral Amiotrófica y Nutrición: dieta e hipermetabolismo como factores pronósticos de la enfermedad | 554,95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons