Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46507
Cómo citar
Título: | Infecciones en pacientes hemato-oncológicos: análisis descriptivo en la Unidad Académica de Hematología, Uruguay 2022 |
Autor: | Borba, M. Buero, R. Mañana, M. Rotemberg, F. Sequeira, A. Villar, M. |
Tutor: | Stevenazzi, M. Ranero, S. |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Neoplasia, Hemato-oncológico, Infección, Alto riesgo infeccioso, Neutropenia febril, Neoplasm, Hematologic-oncologic, Infection, High infectious risk, Febrile neutropenia |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Introducción: Las neoplasias hematológicas representan un estado de inmunodeficiencia secundaria Entre sus complicaciones, destacan las infecciones, las cuales ensombrecen el pronóstico vital y funcional a corto plazo. La neutropenia es un factor de riesgo considerado en la estratificación de estos pacientes en bajo, moderado y alto riesgo (AR) infeccioso.
Objetivo: Conocer el comportamiento epidemiológico de las infecciones que padecen los pacientes hemato-oncológicos (HO) de AR infeccioso en su primer ingreso a la Unidad Académica de Hematología (UAH) del Hospital de Clínicas (HC) durante el año 2022.
Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional descriptivo. Se realizó la revisión de historias clínicas. El proyecto fue aprobado por el Comité de ética de Investigación del HC.
Resultados: Se incluyeron 18 pacientes HO de AR infeccioso. La prevalencia de infección fue de 66,67%. El tipo de neoplasia más frecuente fue la leucemia aguda mieloide (50%). Los tratamientos antineoplásicos más frecuentes fueron la 5-Azacitidina y el TPH alogénico bajo tratamiento inmunosupresor (50%). Se comparó la presencia de neutropenia y el tipo de esquema profiláctico entre los pacientes no infectados e infectados. Se encontró una mayor prevalencia de neutropenia (p=0,004) y de esquemas profilácticos combinados (p=0,02) en el grupo infectados. El tipo de infecciones más prevalentes fueron la sepsis sin foco primario conocido (50,00%), seguido por la neumonía (25,00%). En la mayoría de los pacientes no se logró el aislamiento microbiano (58,33%). El tratamiento antimicrobiano empírico se realizó siguiendo el algoritmo de neutropenia febril,
empleándose en el 90% de los casos piperacilina/tazobactam o meropenem.
Conclusiones: La prevalencia de neutropenia y de esquemas profilácticos combinados fue mayor en el grupo de pacientes que desarrollaron infección durante su ingreso hospitalario. En la mayoría de los pacientes no se determinó la etiología ni el foco primario de infección. Introduction: Hematologic neoplasms signify a state of secondary immunodeficiency, with infections emerging as prominent complications that significantly impact short-term vital and functional prognoses. Neutropenia, a recognized risk factor, plays a crucial role in stratifying patients into low, moderate, and high infectious risk categories. Objective: The study aims to understand the epidemiological patterns of infections in hemato-oncological (HO) patients with infectious risk (IR) during their initial admission to the Academic Unit of Hematology (UAH) at the Hospital de Clínicas (HC) in the year 2022. Methodology: An observational descriptive study was conducted, involving the review of medical records. The project received approval by the Research Ethics Committee of HC. Results: Eighteen HO patients with infectious risk were included. The prevalence of infection was 66.67%. Acute myeloid leukemia constituted the most frequent neoplasm (50%). The most common antineoplastic treatments were 5-Azacitidine and allogeneic hematopoietic stem cell transplantation under immunosuppressive treatment (50%). The presence of neutropenia and the type of prophylactic regimen were compared between infected and non-infected patients. A higher prevalence of neutropenia (p=0.004) and combined prophylactic regimens (p=0.02) was found in the infected group. The most prevalent types of infections were sepsis without a known primary focus (50.00%), followed by pneumonia (25.00%). Microbial isolation was unsuccessful in the majority of patients (58.33%). Empirical antimicrobial treatment followed the febrile neutropenia algorithm, with piperacillin/tazobactam or meropenem used in 90% of cases. Conclusions: The prevalence of neutropenia was elevated among patients who developed infections during their hospital admission. Etiology and the primary focus of infection remained undetermined in most cases. |
Descripción: | M. Borba: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- R. Buero: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- M. Mañana: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- F. Rotemberg: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- A. Sequeira: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- M. Villar: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Profesora Agregada Dra. M. Stevenazzi: Unidad Académica de Hematología, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Dra. S. Ranero: Asistente Unidad Académica de Hematología, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Borba M, Buero R, Mañana M y otros. Infecciones en pacientes hemato-oncológicos: análisis descriptivo en la Unidad Académica de Hematología, Uruguay 2022 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 36 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Cobertura temporal: | 2022 |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G82-2023.pdf | Infecciones en pacientes hemato-oncológicos: análisis descriptivo en la Unidad Académica de Hematología, Uruguay 2022 | 767,67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons