english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46505 Cómo citar
Título: Evaluación de las funciones ejecutivas en escolares portadores de cardiopatía congénita cianótica. Fundación Corazoncitos, Uruguay 2023
Autor: De Armas, Victoria
Mandressi, Nicolás
Pedrozo, Nahuel
Sosa, Gastón
Troncoso, Belén
Tutor: Galain, Belén
Zunino, Carlos
Tipo: Monografía
Palabras clave: Cardiopatía congénita cianótica, Función ejecutiva, Niño escolar, BRIEF-2, Cyanotic congenital heart disease, Executive function, School child
Fecha de publicación: 2023
Resumen: Introducción: Es conocido que las cardiopatías congénitas cianóticas alteran las funciones ejecutivas, utilizamos el test BRIEF-2 para la evaluación de las mismas en la población de niños y adolescentes de la fundación Corazoncitos. Objetivo: Elaborar un registro que permita conocer el grado de afectación de la función ejecutiva en escolares con cardiopatía congénita cianótica vinculados a la fundación Corazoncitos. Metodología: Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo, corte transversal, donde se incluyó a los escolares de la fundación Corazoncitos que padecen de cardiopatía congénita cianótica. Se recabó información de los mismos vía telefónica buscando la asociación de las variables de estudio. Utilizamos el test BRIEF para evaluar el grado de afectación de la función ejecutiva. Resultados: Se incluyeron 15 niños, 9 varones. 2/15 requirieron resucitación cardiopulmonar, 14/15 hospitalización prolongada (mayor a 2 semanas), 13/15 intervenciones quirúrgicas, de los cuales cabe mencionar que 11/13 2 o más cirugías. El BRIEF - 2 se encontró alterado en 11/15. En todos los índices que mide el instrumento se encontraron niños con alteraciones. Tenían diagnosticado alteración del neurodesarrollo previo 7/15. Conclusiones: Se encontraron alteraciones en las funciones ejecutivas en casi todos los niños incluidos. Es importante que se analice cada caso y se confirme la presencia de esa alteración con nuevas pruebas confirmatorias.

Introduction: It is known that cyanotic congenital heart diseases alter executive functions; we use the BRIEF-2 test to evaluate them in the population of children and adolescents from the Corazoncitos foundation. Objective: To prepare a registry that allows us to know the degree of impairment of executive function in schoolchildren with cyanotic congenital heart disease linked to the Corazoncitos foundation. Methodology: A descriptive, cross-sectional, observational study was carried out, which included schoolchildren from the Corazoncitos foundation who suffer from cyanotic congenital heart disease. Information was collected from them by telephone looking for the association of the study variables. We use the BRIEF test to evaluate the degree of impairment of executive function. The BRIEF®-2 is the international reference test for the evaluation of executive functions by fathers, mothers and teachers. It allows evaluating the most everyday and behavioral aspects of executive functions with ecological validity. Results: 15 children were included, 9 boys. 2/15 required cardiopulmonary resuscitation, 14/15 required prolonged hospitalization (more than 2 weeks), 13/15 required surgical interventions, of which 11/13 required 2 or more surgeries. The BRIEF - 2 was found to be altered in 11/15. In all the indexes measured by the instrument, children were found with alterations. They had diagnosed previous neurodevelopmental alteration 7/15. Conclusions: Alterations in executive functions were found in almost all the children included. It is important to analyze each case and confirm the presence of this alteration with new confirmatory tests.
Descripción: Victoria De Armas: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Nicolás Mandressi: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Nahuel Pedrozo: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Gastón Sosa: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Belén Troncoso: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Dra. Asistente Belén Galain: Clínica Pediátrica C, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Dr. Profesor Adjunto Carlos Zunino: Clínica Pediátrica C, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Editorial: Udelar. FM
Citación: De Armas V, Mandressi N, Pedrozo N y otros. Evaluación de las funciones ejecutivas en escolares portadores de cardiopatía congénita cianótica. Fundación Corazoncitos, Uruguay 2023 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 28 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: 2023
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G66-2023.pdfEvaluación de las funciones ejecutivas en escolares portadores de cardiopatía congénita cianótica. Fundación Corazoncitos, Uruguay 2023934,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons