Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46214
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | García, Raúl | - |
dc.contributor.advisor | Ferro, Santiago | - |
dc.contributor.author | Bueno, Martín | - |
dc.contributor.author | Ghioldi, Martín | - |
dc.contributor.author | Graglia, Santiago | - |
dc.contributor.author | Menéndez, Josefina | - |
dc.contributor.author | Rodríguez, Agustina | - |
dc.contributor.author | Rodríguez, Lucía | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-09T17:37:31Z | - |
dc.date.available | 2024-10-09T17:37:31Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Bueno, M., Ghioldi, M., Graglia, S. y otros. Producción de adhesivos a partir de corteza de pino [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2022. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46214 | - |
dc.description.abstract | El presente proyecto plantea el estudio económico e ingenieril de la implementación de una planta industrial de producción de un adhesivo natural a partir de extracto de tanino utilizando como materia prima la corteza de pino. La industria de adhesivos sintéticos a nivel mundial está atravesando una transformación en busca de alternativas naturales debido a diversos factores. Esto se debe particularmente a que su fabricación se realiza a partir de polímeros derivados del petróleo y con ello surge una fuerte necesidad de encontrar sustitutos a estos adhesivos sintéticos. Así, se han propuesto diferentes tipos de resinas con bajo contenido de formaldehído basadas en la sustitución de fenoles por taninos condensados, lignina, entre otros. Tomando como oportunidad el gran crecimiento que ha visto la industria forestal en Uruguay en los últimos años es que este proyecto plantea la utilización de la corteza de pino como materia prima para la producción de adhesivos. | es |
dc.format.extent | 214 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PLANTAS INDUSTRIALES | es |
dc.subject.other | ADHESIVOS | es |
dc.subject.other | CORTEZA | es |
dc.subject.other | PINUS | es |
dc.title | Producción de adhesivos a partir de corteza de pino. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Bueno Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Ghioldi Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Graglia Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Menéndez Josefina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Químico | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BGGMRR22.pdf | Resumen ejecutivo | 157,35 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons