english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46186 How to cite
Title: Un enfoque dirigido por modelos para el procesamiento de eventos complejos con soporte geoespacial aplicado al cumplimiento de regulaciones ambientales.
Authors: Herrera, Federico
Tutor: Calegari, Daniel
González, Laura
Type: Tesis de maestría
Keywords: Conformidad de leyes medioambientales, Procesamiento de Eventos Complejos, Requerimientos geoespaciales, Ingeniería Dirigida por Modelos
Issue Date: 2024
Abstract: Las políticas medioambientales permiten sustentar el desarrollo productivo y social de un país. El marco regulatorio que se vincula al manejo de los recursos naturales y el medio ambiente suele contar con requerimientos espaciales, es decir, restringiendo a una zona geográfica la aplicación de una normativa. El cumplimiento de este marco regulatorio depende fuertemente de la existencia de mecanismos de seguimiento y control de los distintos fenómenos medioambientales que ocurren. Con la explosión de las redes sociales y la Internet de las Cosas han aparecido sensores para medir calidad del aire, contaminación en el agua, entre otros, así como también aplicaciones que permiten compartir, reportar y brindar información diversa. Las tecnologías de Procesamiento de Eventos Complejos (Complex Event Processing, CEP) permiten procesar, analizar y relacionar grandes cantidades de datos heterogéneos, provenientes de diversas fuentes en forma de eventos para detectar, en tiempo real, situaciones críticas o relevantes. Si bien se trata de una tecnología que puede ser utilizada para monitorear eventos vinculados con el cumplimiento de regulaciones ambientales, generalmente no brindan soporte nativo para eventos que entre sus datos cuenten con una componente geoespacial. El objetivo general de la tesis es desarrollar mecanismos basados en CEP para la verificación de conformidad de leyes medioambientales con requerimientos geoespaciales. Para ello, se propone una solución basada en Ingeniería Dirigida por Modelos que consiste en la extensión de un lenguaje existente para la especificación de CEP con la posibilidad de especificar eventos complejos que consideren la componente geoespacial: eventos con una ubicación y operadores geoespaciales para especificar eventos complejos. Se extiende el lenguaje original y se propone la generación automática de código desde una especificación geoCEP a un motor CEP que permite el monitoreo y control de las regulaciones ambientales. Finalmente, la propuesta se evalúa a través de un caso de estudio basado en normativas medioambientales de Uruguay modelado con la extensión geoespacial propuesta.
Publisher: Udelar. FI.
Citation: Herrera, F. Un enfoque dirigido por modelos para el procesamiento de eventos complejos con soporte geoespacial aplicado al cumplimiento de regulaciones ambientales [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FI. INCO : PEDECIBA. Área Informática, 2024.
ISSN: 1688-2792
Obtained title: Magíster en Informática
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Tesis de posgrado - Instituto de Computación

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
Her24.pdfTesis de Maestría3,53 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons