Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46171
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramos Díaz, Javier | - |
dc.contributor.advisor | Messina, María | - |
dc.contributor.author | Arbío, Florencia | - |
dc.contributor.author | Izquierdo, Natalia | - |
dc.contributor.author | Olivera, Mariana | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-07T15:17:53Z | - |
dc.date.available | 2024-10-07T15:17:53Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | ARBÍO, F, IZQUIERDO, N, y OLIVERA, M. Nuevo paradigma empresarial : creación y aplicación práctica de un concepto de Empresa Integral a un Modelo de Negocio innovador de compras conjuntas de frutas y verduras en el contexto uruguayo; ¿un valor agregado o una necesidad? [en línea] Tesis de maestría. Udelar. FCEA, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46171 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo consta de cuatro objetivos: analizar un Modelo de Negocio que integra los conceptos de economía digital y colaborativa para determinar su viabilidad: Modelo de Negocio Original; crear conocimiento generando un Modelo de Negocio innovador que integre los conceptos de comunidades, empresa sostenible, economía digital y colaborativa, a través de la adaptación del modelo original a un Modelo de Negocio de Empresas Sostenibles; aplicar el conocimiento creado y determinar la viabilidad de la incorporación de aspectos sociales y ambientales al Modelo de Negocio Original, distinguiendo sus potencialidades y restricciones. Por último, se busca conocer la realidad y el marco legal uruguayo sobre el desarrollo de empresas sostenibles. | es |
dc.format.extent | 102 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Economía colaborativa | es |
dc.subject | Empresa sostenible | es |
dc.subject | Triple impacto | es |
dc.subject | Economía digital | es |
dc.subject | Innovación social | es |
dc.subject.other | METODO CANVAS | es |
dc.subject.other | MODELO DE NEGOCIO | es |
dc.title | Nuevo paradigma empresarial : creación y aplicación práctica de un concepto de Empresa Integral a un Modelo de Negocio innovador de compras conjuntas de frutas y verduras en el contexto uruguayo; ¿un valor agregado o una necesidad? | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Arbío Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Florencia | - |
dc.contributor.filiacion | Izquierdo Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Natalia | - |
dc.contributor.filiacion | Olivera Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Mariana | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Magíster en Gerencia y Administración (Mba) | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM381 Arbio Izquierdo Olivera.pdf | TM381 Arbio Izquierdo Olivera | 2,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons