english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45969 Cómo citar
Título: Concepto de información : perspectivas desde la comunidad académica del Instituto de Información (FIC, Udelar) 2010-2020
Autor: Guilleminot Coello, Carol
Tutor: Sabelli, Martha
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Concepto de información, Revisión Sistemática de Literatura, Information, Concept of information, Information Science, Systematic Literature Review
Descriptores: INFORMACIÓN, CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Esta investigación tiene por objetivo identificar los rasgos conceptuales de la noción de información y su categorización a partir de la producción y perspectivas de académicos del campo de la Ciencia de la Información presentes en el Instituto de Información, Facultad de Información y Comunicación [FIC], Universidad de la República [Udelar], único ámbito de enseñanza, investigación y extensión en Ciencia de la Información en Uruguay. Con carácter exploratorio - descriptivo y abordaje cuali-cuantitativo, se desarrolló una estrategia de métodos combinados basada en Revisión Sistemática de Literatura (RSL) de la producción académica del período 2010-2020 y Análisis de Contenido Cualitativo de documentos y entrevistas en profundidad. Como principal resultado, fueron identificadas 13 categorías interpretativas del concepto de información: 1) información como registro documental, 2) información como derecho, 3) información como recurso, 4) información como proceso, 5) información como construcción social, 6) información como mercancía, 7) información como poder, 8) información como conocimiento, 9) información como concepto semiótico, 10) información como entidad cognitiva, 11) información como datos organizados, 12) información como binomio info-comunicacional, 13) información como concepto ontológico. El análisis cuantitativo amplía el conocimiento del estado del arte y características de la producción académica uruguaya vinculada al concepto estudiado, destacándose su alcance principalmente regional y la existencia de poca discusión conceptual sobre “información”. Las categorías interpretativas identificadas reafirman la complejidad y el carácter relacional del concepto de información al estar intrínsecamente conectado a otros conceptos según las percepciones teóricas de los autores, lo que da lugar a una multiplicidad de perspectivas que, por una parte enriquecen la discusión de su naturaleza conceptual y, por otra, reafirman la necesidad de ponerlas en diálogo. Las entrevistas en profundidad permiten la triangulación con las categorías interpretativas propuestas y los referentes teóricos identificados, a la vez que aportan intereses temáticos actuales (naturaleza de la información y el campo disciplinar, problemas contemporáneos de la información y el rol de las unidades de información) que dialogan estrechamente los demás resultados y plantean perspectivas que las complementan y profundizan y que, eventualmente, podrían dar lugar a nuevas investigaciones.

This research aims to identify the conceptual characteristics of the notion of “Information” and its categorization based on the academic output and views of scholars in Information Science at the Institute of Information (part of the Faculty of Information and Communication-FIC, University of the Republic), the only center for Information Science education, research and outreach in Uruguay. Emloying an exploratory-descriptive approach with mixed-methods, the study was conducted through a Systematic Literature Review (SLR) of academic works from 2010-2020, along with Content Analysis of documents and in-depth interviews. As a main result, 13 interpretative categories of the concept of information were identified: 1) information as a documentary record, 2) information as a right, 3) information as a resource, 4) information as a process, 5) information as a social construction, 6) information as a commodity, 7) information as power, 8) information as knowledge, 9) information as a semiotic concept, 10) information as a cognitive entity, 11) information as organized data, 12) information as an info-communicational binomial, 13) information as an ontological concept. The quantitative analysis enriches the understanding of the state of the art and characteristics of Uruguayan academic output related to the concept of information, noting its predominantly regional in scope and conceptual debate on “information” is scarce. The identified interpretative categories underscore the complexity and interconnectedness of the concept of information, which is inherently tied to other concepts according to the theoretical views of the authors. This multiplicity of perspectives not only enhances the discussion of its conceptual nature but also underscore the necessity of bringing them into dialogue. In-depth interviews permit triangulation with the proposed interpretative categories and the theoretical references that were identified, while also surfacing current thematic interests (the nature of information and the disciplinary field, contemporary issues of information, and the role of information units). These insights complement and deppen the findings, suggesting potential avenues for further research.
Descripción: Tribunal: Fernanda Ribeiro, Carlos Ávila Araujo, Mariana Achugar.
Editorial: Udelar. FIC.
Financiadores: CSIC n°445 Iniciación a la Investigación
Citación: Guilleminot Coello, C. Concepto de información : perspectivas desde la comunidad académica del Instituto de Información (FIC, Udelar) 2010-2020 [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FIC., 2024
Título Obtenido: Magister en Información y Comunicación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
TM 62 Carol Guilleminot.pdf4,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2026-03-31


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons