Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45896
How to cite
Title: | Índice de desarrollo regional Uruguay 2006-2022: IDERE-UY Informe 2024 |
Authors: | Rodríguez Miranda, Adrián Vial Cossani, Camilo Centurión César, Irene Pérez Fernández, Martín |
Type: | Libro |
Descriptors: | DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL, DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
Issue Date: | 2024 |
Content: | Presentación -- Conceptualización del desarrollo territorial y del IDERE -- Metodología -- Consideraciones previas -- La elaboración del IDERE Uruguay -- Consideraciones finales - Resultados generales del IDERE Uruguay -- Una previa: panorámica del desarrollo regional en Uruguay -- El desarrollo regional en Uruguay: IDERE 2022 -- La evolución histórica reciente del IDERE Uruguay: 2006-2022 -- Una mirada a la evolución del desarrollo por grandes regiones -- Resultados por dimensiones del IDERE Uruguay -- Educación -- Salud -- Bienestar y cohesión -- Actividad económica -- Instituciones -- Una aproximación a las dimensiones género, ambiente y seguridad: IDERE-A -- Género -- Seguridad – Ambiente -- Efectos de la pandemia de COVID-19 -- Desafíos y agenda para el desarrollo territorial en Uruguay -- Principales conclusiones -- Reflexiones para el desarrollo territorial en Uruguay -- IDERE, IDERE-A y dimensiones por departamento -- Fuentes y datos |
Abstract: | El IDERE Uruguay tiene el propósito de posicionarse como una herramienta útil, construida a partir de datos de diferentes fuentes oficiales, que se puede —y se debe— contrastar y complementar con otros insumos para
tener una concepción más integral de un fenómeno tan complejo, cambiante y polisémico como el desarrollo regional. Si bien no es posible reducir la complejidad del desarrollo a un número, el IDERE nos puede informar a escala departamental sobre las trayectorias históricas, las tendencias emergentes y los cambios de rumbos, así como dar señales de atención o alerta y ayudar a identificar desafíos y oportunidades, aspectos que se deberán confirmar —y situar en su justa medida— a partir de una contextualización con otra información
disponible en los territorios en estudio. El aporte del IDERE radica en contribuir con un insumo robusto, desde la academia, a una discusión sobre el estado del desarrollo en los departamentos del país, con el objetivo de situar a la dimensión territorial del desarrollo en un lugar de relevancia en la agenda pública. |
Publisher: | Udelar. FCEA. Iecon |
Sponsors: | Agencia Nacional de Investigación e Innovación |
Citation: | Rodríguez Miranda, A, Vial Cossani, C, Centurión César, I y otros. Índice de desarrollo regional Uruguay 2006-2022: IDERE-UY Informe 2024 [en línea] Montevideo : Udelar. FCEA. Iecon, 2024 |
ISBN: | 978-9915-689-04-3 |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Geographic coverage: | Uruguay |
Temporary coverage: | 2024 |
Appears in Collections: | Libros - Instituto de Economía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
IDERE-UY 2024.pdf | Libro | 6,32 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License