Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45891
Cómo citar
Título: | Época de iniciación floral y alargamiento de entrenudos en cinco gramíneas |
Autor: | Carámbula, Milton Elizondo, Julio C. |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | GRAMINEA, FLORACION |
Fecha de publicación: | 1969 |
Resumen: | Se dan resultados de trabajos realizados para investigar la época del año en la cual cinco gramíneas de interés para Uruguay, pasan del estado vegetativo al reproductivo. Al determinar el comportamiento de Avena byzantina, Lolium multiflorum, Festuca arundinacea y Phalaris tuberosa (dos procedencias) frente a nuestras condiciones ambientales, se obtendrán conocimientos básicos que permitirán efectuar un manejo racional de las mismas, tanto para la producción de forraje, como de semillas.
Durante el proceso de diferenciación, los meristemos apicales mostraron comportamiento diferente. Los ápices de festuca y avena sufrieron un pequeño aumento de tamaño el que se hizo en forma paulatina, mientras que en falaris y raigrás, crecieron rápidamente aumentando en forma considerable su volumen. En falaris estos cambios se produjeron entre 3 y 4 semanas antes de registrarse los primeros síntomas de iniciación.
La época de iniciación floral varió sensiblemente. Mientras que en avena, raigrás y festuca los primeros síntomas fueron observados a fines de julio, en falaris tipo comercial fueron registrados cerca de dos semanas después y en falaris ecotipo Portugal en la primera semana de setiembre.
También con respecto a la época de alargamiento de entrenudos se observó un diferente comportamiento de las especies bajo estudio. En avena y festuca los ápices se elevaron rápidamente luego de la iniciación, pero en falaris comercial si bien se produjo un pequeño alargamiento de los entrenudos, los ápices permanecieron por debajo de 2 cm. de altura por un período de seis semanas. En raigrás la elevación comenzó con bastante anterioridad a la iniciación floral. En falaris ecotipo Portugal durante el año 1968 se observó un comportamiento muy especial, ya que parte de sus meristemos apicales permanecieron casi todo el año por encima del nivel de pastoreo. Este comportamiento no se repitió en el año 1969.
Estos resultados dan énfasis a la importancia de un mayor conocimiento de éstas etapas de desarrollo de las plantas, y se discuten en relación con prácticas de manejo. |
Editorial: | Udelar. FA. EEMAC |
EN: | Boletín técnico. Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni", 1969 6 (1-2): 1-26 |
Citación: | Carámbula, M. y Elizondo, J. "Época de iniciación floral y alargamiento de entrenudos en cinco gramíneas". Boletín técnico. Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni". [en línea] 1969, 6(1-2):1-26 |
ISSN: | 0014-1127 |
Aparece en las colecciones: | Artículos - Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”(EEMAC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CarámbulaMilton.pdf | 6,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons