english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45826 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Miranda, Adrián-
dc.contributor.advisorGalaso Reca, Pablo-
dc.contributor.authorGonzález Silveira, Laura-
dc.date.accessioned2024-09-12T13:56:47Z-
dc.date.available2024-09-12T13:56:47Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationGONZALEZ SILVEIRA, Laura. Gestión territorial para el desarrollo transfronterizo local : el caso de estudio Rivera-Santana do Livramento en el contexto de pandemia COVID-19 [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45826-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo contribuir a generar conocimiento sobre los espacios transfronterizos, enfatizando en las redes de actores y sus interacciones. La metodología empleada es la de estudio de caso para el conglomerado urbano Rivera-Santana do Livramento y la herramienta de análisis de redes sociales. Se busca indagar, en el contexto de pandemia por COVID-19, en la capacidad de accionar de este espacio de relaciones en clave transfronteriza en las dimensiones sanitaria, económica y social e identificar las barreras y oportunidades para la cooperación. Los principales resultados obtenidos indican que casi un tercio de las conexiones en el territorio corresponden a relaciones transfronterizas. Desde este punto de partida, ante el shock por pandemia, para resolver los temas sanitarios, económicos y sociales, los actores del territorio continúan trabajando en clave de red transfronteriza. Incluso, se refuerza la importancia de la red transfronteriza medida por el coeficiente de asortatividad, mostrando características de un espacio transfronterizo resiliente. Se espera que los resultados derivados de este trabajo puedan contribuir al análisis de las políticas transfronterizas y pueda abrir una agenda respecto al estudio de los mecanismos de gobernanza para el desarrollo local en la fronteraes
dc.description.abstractThe main objective of this research work is to contribute to generating knowledge about cross-border spaces, emphasizing networks of actors and their interactions. The methodology used is the case study for the Rivera-Santana do Livramento urban conglomerate in the context of the COVID-19 pandemic and the social network analysis tool. The aim is to investigate the capacity of this space to act in a cross-border key in the health, economic and social dimensions and to identify the barriers and opportunities for cooperation. The main results obtained indicate that almost a third of the connections in the territory correspond to cross-border relationships. Likewise, in the face of the shock of the pandemic, the space for health, economic and social activity continues to work networked. The importance of the cross-border network measured by the assortativity coefficient is even reinforced, which is why it is considered that a resilient cross-border space operates. It is expected that the results derived from this work can contribute in the future to cross-border policies and governance mechanisms for local development.es
dc.format.extent98 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDesarrollo Territoriales
dc.subjectDesarrollo Locales
dc.subjectEspacios Transfronterizoses
dc.subjectGestión Transfronterizaes
dc.subjectCooperación Transfronterizaes
dc.subjectRedes interorganizacionaleses
dc.subjectCOVID-19es
dc.titleGestión territorial para el desarrollo transfronterizo local :el caso de estudio Rivera-Santana do Livramento en el contexto de pandemia COVID-19es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionGonzález Silveira Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameMagíster en Economíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
5 Tesis Laura González Silveira.pdfTM Laura González Silveira2,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons