Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45806
Cómo citar
Título: | ¿Cómo los demás influencian nuestro consumo? : un análisis del consumo visible y los grupos de referencia en Uruguay |
Autor: | Zurbrigg, Julieta |
Tutor: | Leites, Martín Ceni, Rodrigo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Consumo posicional, Bienes visibles, Grupos de referencia |
Descriptores: | GRUPOS DE PARES, CONSUMO VISIBLE, HOGARES URUGUAYOS |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | En este trabajo se explora el consumo posicional de los hogares uruguayos a partir de la estimación empírica del rol del grupo de pares en el gasto en consumo visible. Utilizando los datos de la última encuesta de gastos en ingresos correspondiente a 2016/2017 se analiza cómo las comparaciones afectan el gasto en distintas canastas de bienes visibles. Al igual que en los antecedentes revisado se considera consumo visible al gasto en vestimenta, joyas, cuidado personal y vehículos, pero, además, este trabajo innova en la inclusión de gastos en experiencias como viajes, recreación, salidas a comer y fiestas dentro de la canasta de consumo visible. Las estimaciones se realizan para distintas definiciones del grupo de referencia, teniendo en cuenta tanto la ubicación geográfica del hogar como características sociodemográficas. Una de las definiciones incluye por primera vez para Uruguay la étnico-racial, una variable generalmente considerada relevante para la conformación de los grupos (Kaus, 2013). Las estimaciones muestran que el grupo de referencia afecta el gasto en consumo visible y este resultado es robusto para todas las definiciones del grupo de pares. Sin embargo, el efecto es diferente entre los bienes visibles básicos y los nuevos bienes visibles considerados en este trabajo. Pertenecer a un grupo de menores ingresos estimularía el consumo de vestimenta, vehículos y los gastos en cuidado personal, en tanto la situación inversa se encuentra en el caso de los gastos en viajes y actividades recreativas |
Editorial: | Udelar. FCEA |
Citación: | ZURBRIGG, J. ¿Cómo los demás influencian nuestro consumo? : un análisis del consumo visible y los grupos de referencia en Uruguay. Montevideo: Udelar. FCEA, 2021 |
Título Obtenido: | Magíster en Economía |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
9 Tesis Julieta Zurbrigg.pdf | TM JULIETA ZURBRIGG | 2,5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons