Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45766
Cómo citar
Título: | Proyecto de desarrollo de una empresa lechera |
Autor: | Bocchi Bocage, Alejandro |
Tutor: | Mello, Ricardo |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | EMPRESAS LECHERAS, PROYECTOS DE DESARROLLO, RENTABILIDAD, INVESTIGACION DE MERCADOS, COSTOS, ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD |
Fecha de publicación: | 1999 |
Resumen: | En primera instancia se realizó un diagnóstico de la empresa para el ejercicio 93-94 a partir del cual se identifica a !a misma como poco intensiva e ineficiente y se detectan algunas limitantes que explican tal performance.
Los factores identificados como limitantes están asociados fundamentalmente a los aspectos técnicos de la empresa, destacándose aquellos que determinan la productividad tanto individual como por unidad de superficie, estos son manejo genera1, alimentación de los animales, manejo reproductivo y esquema forrajero no estabilizado.
Se realizó una descripción de los recursos y restricciones que presenta la empresa. Basados en dicha información (limitantes, recursos y restricciones) se elabora una propuesta técnica que intenta superar las debilidades que presenta el sistema.
La metodología empleada para elaborar la propuesta se basó en evaluar distintas alternativas a través de la simulación física utilizando el programa Plan • T, seleccionando aquella que complementa mejor el subsistema animal y el subsistema pasturas, tanto para el año objetivo como los años de transición para llegar a él.
Se arribó a un sistema que estabiliza totalmente el esquema forrajero, ajusta el manejo de la alimentación y soporta una carga anima1 mas a1ta.
Lo anterior permite lograr indicadores físicos considerablemente superiores a los actuales, esto determina un incremento tanto absoluto como relativo de la producción y un aumento únicamente en valor abso1uto de los costos.
El resultado económico que se pronostica obtener es muy satisfactorio, dado por una interesante evolución de la rentabi11dad económica de la empresa, alcanzando en el año meta un valor de 9.41 %.
Se realizó la evaluación financiera de la propuesta y se determinó que la misma es conveniente dado la obtención de un VAN positivo y una alta rentabilidad ya que la TIR (del incremental) alcanza valores del 54 % anual.
Se determina a partir del análisis de los flujos de fondos la necesidad de financiamiento externo, 1uego de estudiarse la situación se observa que e1 mismo ejerce un efecto positivo lo que se traduce en el hecho de que la TIR para el inversor es mayor que la del proyecto.
2 Evaluando el riesgo se determinó que la incidencia de variaciones de precios y factores que afectan el rendimiento (clima, manejo, etc.) dentro de los rangos esperables no representan un riesgo para la implementación de la propuesta.
La conclusión a la que se llega es que desde el punto de vista técnico, económico y f1nanc1ern es conveniente la implementación de] proyecto. |
Descripción: | Tribunal: Mello, Nelson de; Fossatti, Mario |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Bocchi Bocage, A. Proyecto de desarrollo de una empresa lechera [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 1999 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BocchiBocageAlejandro.pdf | 6,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons