english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45758 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUval, Natalia-
dc.contributor.authorCabrera, Agustín-
dc.contributor.authorFerrari, Diego-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2024-09-09T12:37:57Z-
dc.date.available2024-09-09T12:37:57Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCabrera, A. y Ferrari, D. “Suicidio y depresión en el fútbol” [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45758-
dc.descriptionTribunal: Paola Papa, Samuel Blixen, Natalia Uval.es
dc.description.abstractEsta investigación pretende abordar la problemática del suicidio y la depresión en el fútbol masculino en Uruguay. Para esto nos enfocaremos e indagaremos en los recursos destinados a la salud mental en el fútbol uruguayo, veremos los cumplimientos de reglamentos por parte de las instituciones afines, como también analizaremos el accionar de los órganos a cargo de hacer valer dichas normativas... Hoy, tanto en el fútbol como en la vida, la salud mental es un factor clave, muchas veces no se le da el valor requerido. En el caso del fútbol uruguayo, hay muchos aspectos de la psicología del futbolista que no están siendo abordados. Hay herramientas complementarias a las meramente físicas que no se están brindando ni obligando a proporcionar, por esto es que decidimos ver la problemática de la salud mental en nuestro fútbol. [extraído de la presentación del tema]es
dc.format.extentca. 35 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FIC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInvestigación periodísticaes
dc.subject.otherSUICIDIOes
dc.subject.otherDEPRESIÓN MENTALes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherFÚTBOLes
dc.title“Suicidio y depresión en el fútbol”es
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCabrera Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionFerrari Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 357 TFG Cabrera_Ferrari.pdf1,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons