english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45748 Cómo citar
Título: El currículo universitario interpelado : aportes para la investigación de las singularidades políticas, epistemológicas y pedagógicas de los campos de formación
Autor: Collazo, Mercedes
Tipo: Libro
Descriptores: EDUCACION SUPERIOR
Fecha de publicación: 2021
Contenido: Prólogo -- Presentación -- Punto de partida: el currículo universitario interpelado. 1. Tensiones contemporáneas del currículo universitario. 2. Encuadre de la investigación. Tesis principal. Objetivos generales y específicos. Definiciones conceptuales previas. Supuestos iniciales Hipótesis generales de trabajo. Principales interrogantes. Enfoque y estrategias metodológicas -- Segunda parte : campo de estudio y currículo universitario. 3. La conformación del campo curricular. Marcas de origen. La internacionalización de la teoría curricular. Decantamiento de dos vertientes de desarrollo teórico. Los aportes teóricos regionales. Los déficits del campo en el Uruguay. Articulación entre políticas educativas y campo académico del currículo 4. Características del currículo universitario. Las dificultades de demarcación. La identidad del currículo universitario. Ejes estructurantes del currículo universitario. 5. La selección y la organización curricular. Los problemas de la selección y la organización del currículo. Planes de estudios y programas. 6. Encuadre histórico general de las carreras. El sistema de educación superior del Uruguay: rasgos generales y peculiaridades históricas. Políticas de enseñanza y políticas curriculares desde la reapertura democrática. Breve encuadre de las carreras seleccionadas para el estudio -- Tercera parte: estudio comparativo de casos. 7. Perspectiva diacrónica Marcas de origen de las formaciones curriculares y proceso de institucionalización científica de las disciplinas. Evolución de los planes de estudios a lo largo de la historia: dinámicas generales comunes y particulares. Principales tensiones curriculares históricas. 8. Perspectiva sincrónica. Principios actuales de selección, organización, transmisión y evaluación del conocimiento. Tipos de conocimientos que estructuran los currículos y lógicas epistemológicas generales. Estructuras semánticas y sintácticas involucradas. Enfoques de enseñanza, modos de transmisión y tipos de evaluación de los aprendizajes. Tensiones curriculares actuales: nuevos contextos y demandas. Alcances y límites de los proyectos de formación curricular en un horizonte de nuevas transformaciones -- Cuarta parte: códigos curriculares de los campos de formación y carreras. 9. Conclusiones y contribuciones. Principales conclusiones sobre la mirada histórica de las carreras. Escrutinio de la tesis principal de investigación. Códigos curriculares resultantes. Interjuego entre tensiones curriculares contemporáneas, requerimientos sociales y sentidos de política universitaria. Hipótesis iniciales de trabajo y formulación de una primera tipología curricular. Examen de los supuestos iniciales de la investigación y nuevos hallazgos. Contribuciones teórico-metodológicas al estudio del currículo universitario -- Referencias bibliográficas y documentales -- Siglas, Listas de tablas, gráficos, cuadros y matrices.
Resumen: La presente publicación es resultado de una tesis de doctorado madurada durante varios años, a lo largo del proceso de asesoramiento y reflexión conjunta con la Sub Comisión de Flexibilidad y Articulación Curricular creada en el año 2005 a nivel central para orientar y apoyar la transformación curricular de la Universidad de la República [Udelar] y el organismo de cogobierno asesor en políticas de enseñanza del Consejo Directivo Central universitario, la Comisión Sectorial de Enseñanza [CSE]. Contribuyó también de forma decisiva el intercambio mantenido con una variedad de organismos, comisiones y unidades académicas de las facultades, escuelas y centros regionales que nos requirieron apoyo para la formulación de sus nuevos planes de estudios.
Editorial: Udelar. CSE
Serie o colección: La Universidad se investiga;12
Citación: Collazo, M. El currículo universitario interpelado : aportes para la investigación de las singularidades políticas, epistemológicas y pedagógicas de los campos de formación [en línea] Montevideo : Udelar. CSE, 2021.
ISBN: 978-9974-0-1894-5
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: La Universidad se Investiga - Comisión Sectorial de Enseñanza

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
El-curriculo-universitario-interpelado-MercedesCollazo.pdf1,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons