Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45741
Cómo citar
Título: | Participación ciudadana, acceso a la información y educación ambiental en el derecho ambiental uruguayo |
Otros títulos: | Citizen Participation, Access to Environmental Information and Education in Uruguayan Environmental Law |
Autor: | Iglesias Rossini, Gonzalo F. |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Derecho ambiental, Participación, Ciudadanía, Información pública, Educación ambiental, Environmental Law, Participation, Citizenship, Public information, Environmental education |
Descriptores: | POLITICA AMBIENTAL, DESARROLLO SUSTENTABLE, ACCESO A LA INFORMACION, TRANSPARENCIA, ZONAS PROTEGIDAS, DERECHO COMPARADO, LEGISLACION |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | Actualmente nuestro país ha seguido una clara tendencia hacia la consagración de diversos mecanismos de participación ciudadana y acceso a la información pública en lo que concierne a las cuestiones ambientales.
Hace algunos años, si una persona o grupo de personas preocupadas por los posibles impactos ambientales derivados de la instalación de una industria en su vecindario, por ejemplo, hubieran solicitado información a la Administración, probablemente hubiera obtenido un rechazo por parte de la misma. Actualmente, existe una clara tendencia legislativa que consagra la posibilidad de que distintos actores sociales participen en distintas instancias de participación. En un Estado estructurado como Estado social de derecho, la participación de la sociedad, así como el acceso de la misma a la información que dicho Estado tenga en su poder respecto a
las cuestiones que pueden afectar el ambiente constituye un derecho fundamental. Ambos conceptos, información y participación, deben ir de la mano, ya que la primera opera como condición para ejercer la segunda. De ningún modo sería posible la participación de la sociedad en una cuestión ambiental por ejemplo, si el Estado oculta información que tenga en su poder. Todas estas instituciones además de tutelar derechos humanos fundamentales, consagran una democracia participativa. Por otro lado, son una forma de involucrar a la sociedad en cuestiones de contaminación ambiental. En el presente estudio se pretende se busca lograr un estudio detallado de los diversos medios que consagran tanto la participación ciudadana y el acceso a la información pública en cuestiones ambientales. Our country has followed a clear trend towards the recognition of various mechanisms of citizen participation and access to public information regarding environmental issues.A few years ago, if, for instance, a person or group of people, concerned about the potential environmental impact caused by the establishment of a factory in their neighborhood, requested information from the Authorities, such request would have most likely been rejected. At present, there is a clear law-making policy towards acknowledging the possibility for a diversity of social players to be involved at different levels. In a State structured under a social rule of law, both community participation and civil society access to information in possession of the State, regarding issues that may affect the environment, are fundamental rights. Both concepts, information and participation, must go hand in hand, as the first operates as a condition to exercise the second. Civil society involvement in an environmental issue could never occur if, for instance, information held by the Government is not made available. In addition to protecting fundamental human rights, these concepts are enshrined in participatory democracy. They also enable civil society to be involved in environmental pollution issues. This paper is intended to provide a detailed research on the different instruments enshrining citizen participation and access to public information about environmental issues. |
Editorial: | Udelar. FD |
EN: | Revista de la Facultad de Derecho (36) (2014, ene. - jun.) |
Citación: | Iglesias Rossini, G. "Participación ciudadana, acceso a la información y educación ambiental en el derecho ambiental uruguayo". Revista de la Facultad de Derecho [en línea] (36) (2014, ene. - jun.). 26 p. |
ISSN: | 0797-8316 |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Cobertura temporal: | Siglo XX Siglo XXI |
Aparece en las colecciones: | Artículos - Facultad de Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AR. 36. Iglesias Rossini, Gonzalo F..pdf | Artículo | 292,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons