english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45707 Cómo citar
Título: Sistemas de workflow.
Autor: Apaulaza, Javier
Casarini, José
Recoba, Rodrigo
Tutor: Calderón, Guillermo
Tipo: Tesis de grado
Fecha de publicación: 2004
Resumen: En el presente trabajo abordamos la construcción de un sistema de workflow. El objetivo del mismo es desarrollar una herramienta que permita modelar fácilmente los flujos de trabajo y su posterior ejecución, automatizando al máximo los procesos. Podemos definir al Workflow como un conjunto de métodos y tecnologías que nos ofrecen las facilidades para modelar y gestionar los diversos procesos que ocurren dentro de una empresa, de forma de controlar, automatizar y agilitar los mismos. Hemos desarrollado un Sistema de Workflow implementado íntegramente en la nueva plataforma Microsoft.NET, utilizando su nuevo lenguaje C# y SQL Server 2000 como base de datos. Dicho sistema fue realizado para la empresa INFOCORP, la cual pretendía obtener un prototipo de WorkFlow que pueda constituirse como un producto independiente así como también sirva como base para todos los productos (implementaciones prácticas del WorkFlow) que la empresa ofrece, transformándose en un framework que permita el desarrollo de aplicaciones de forma rápida y estandarizada, utilizando tecnología de última generación. Para poder llevar a cabo el proyecto hubo que realizar diversos estudios referentes a los sistemas de workflow, revisando diversos estándares, principalmente los establecidos por la WfMC (Workflow Management Coalition). También se estudiaron diversos productos existentes en el mercado como ser XData y QFlow, los cuales fueron de gran ayuda a la hora de detallar las principales funcionalidades de los sistemas de Worklflow. De este primer relevamiento surgió la necesidad de estudiar, además del lenguaje y plataforma utilizados, diversas tecnologías, como ser: Lenguajes de Definición de Procesos (XPDL – XML, XSL, XSLT), mecanismos de comunicación (MSMQ, Remoting, Web Services), Librerías de .NET como ser ADO.NET, ASP.NET, bases de datos Microsoft SQL Server y servidores Web Internet Information Server 5.0. Cómo resultado de las investigaciones realizadas se construyó un prototipo de un sistema de workflow que permite modelar fácilmente un flujo de trabajo o proceso de negocio, y su posterior ejecución. El mismo brinda la posibilidad de crear un proceso de negocio que luego podrá ser iniciado, cancelado, pausado y reiniciado. Además se brindan las funcionalidades mas comunes para la definición de procesos, como ser : enviar mail, fax, invocar Web services, invocar Assemblies y ejecutar scripts desarrollados utilizando VBScript o JScript, También se brindan las funcionalidades necesarias para monitorear el estado de un proceso y ver su historial, es decir, las etapas por las cuales fue pasando y los resultados obtenidos. Dicho prototipo fue de satisfacción para la Infocorp y fue utilizado como base para su producto de workflow.
Descripción: El proyecto se realizó para la empresa Infocorp, bajo la tutoría de Guillermo Calderón, mientras que por parte de la Empresa, el usuario responsable fue Daniel Gómez.
Editorial: Udelar.FI.
Citación: Apaulaza, J., Casarini, J. y Recoba, R. Sistemas de workflow [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2004.
Título Obtenido: Ingeniero en Computación.
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ACR04.pdfTesis de grado13,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons