english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45701 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBellón, Daniel-
dc.contributor.authorPedocchi, Francisco-
dc.contributor.authorPiedra-Cueva, Ismael-
dc.coverage.spatialMontevideo, Uruguay.es
dc.date.accessioned2024-09-05T13:29:35Z-
dc.date.available2024-09-05T13:29:35Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationBellón, D., Pedocchi, F. y Piedra-Cueva, I. Determinación de concentraciones de sedimentos en suspensión a partir de perfiladores de corriente acústicos en la costa de Montevideo, Uruguay [en línea]. EN: Congreso Latinoamericano de Hidráulica (24o : 21-25 nov 2010 : Punta del Este, Uruguay).es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45701-
dc.description.abstractEste artículo resume las investigaciones que se viene realizando para comprender el comportamiento de los sedimentos en suspensión en el Río de la Plata. En este ambiente continuamente cambiante, la toma directa de muestras habitualmente empleada para determinar la concentración de sólidos en suspensión en la columna de agua resulta de limitada utilidad. Un Perfilador de Corriente Acústico (ADCP) de 1200 kHz fue fondeado en la costa de Montevideo, Uruguay y el retorno acústico reportado por este instrumento fue utilizado para estimar la concentración de sólidos en suspensión. Con este fin se tomaron diversas muestras de agua para obtener una calibración entre la intensidad acústica y la concentración de sólidos en suspensión. Esta calibración fue posteriormente validada con un grupo independiente de las muestras y los errores obtenidos fueron en todos los casos inferiores al 10%, demostrando que el método descrito es adecuado para ser aplicado en este entorno. Utilizando esta calibración las interrelaciones ente las series temporales de la concentración de sólidos suspendidos y de las variables hidrodinámicas se estudiaron mediante inspección visual y el análisis espectral, y se pudo identificar una relación clara entre ellas.es
dc.description.abstractThis article summarizes current efforts towards the advance of the understanding of the suspended sediments behavior in the Río de la Plata. In this changing environment the direct sampling, usually employed for the estimation of the suspended solid concentration in the water column is of limited use. A 1200 kHz Acoustic Current Profiler (ADCP) was deployed in front of the coast of Montevideo, Uruguay, and the acoustic backscatter reported by this instrument was used to estimate the suspended solids concentration. From the water samples a calibration curve between acoustic intensity and the suspended solids concentration was obtained. This calibration was then validated against an independent group of samples and the obtained errors were in all cases below 10%, demonstrating that the described method can be used with some confidence in this environment. Finally, using this calibration the time series of suspended solids and hydrodynamic variables were studied using visual inspection and spectral analysis and a direct link between them could be observed.es
dc.format.extent10 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherIAHRes
dc.relation.ispartofCongreso Latinoamericano de Hidráulica (24o : 21-25 nov 2010 : Punta del Este, Uruguay).es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSólidos suspendidoses
dc.subjectUltrasonidoes
dc.subjectHidroacústicaes
dc.subjectADCPes
dc.titleDeterminación de concentraciones de sedimentos en suspensión a partir de perfiladores de corriente acústicos en la costa de Montevideo, Uruguay.es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionBellón Daniel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPedocchi Francisco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPiedra-Cueva Ismael, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BPP10.pdfVersión publicada1,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons