Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45685
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vignolo, Mario | - |
dc.contributor.advisor | Berrutti, Fernando | - |
dc.contributor.author | Addiego, Lucía | - |
dc.contributor.author | Castillo, Rodrigo | - |
dc.contributor.author | Olloniego, Melissa | - |
dc.date.accessioned | 2024-09-04T16:18:14Z | - |
dc.date.available | 2024-09-04T16:18:14Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Addiego, L., Castillo, R. y Olloniego, M. Microwind : Microgeneración eólica con conexión a la red de baja tensión [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. IIE, 2012. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45685 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo se presenta el estudio sobre microgeneración eólica con conexión a la red de baja tensión. En una primera instancia, se realiza un repaso de las tecnologías existentes, para luego centrarse en una ellas : un generador sincrónico de imanes permanentes con conexión indirecta a la red a través de un convertidor de electrónica de potencia. En una primera parte se encontrarán capítulos donde se presentan las técnicas de control para la turbina eólica y el sistema de conversión de potencia elegido, aspectos de calidad de energía y protecciones requeridas para instalaciones de microgeneración conectadas a la red, y un resumen de la reglamentación nacional que rige en nuestro país para las instalaciones de microgeneración a partir de fuentes de energías renovables. A título informativo, se incluye también en la primera parte, un capítulo donde se resumen los aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar una instalación de microgeneración eólica con conexión a la red de baja tensión de UTE. Se deduce que para cada aplicación existe una tecnología que mejor se adapta, teniendo en cuenta la ubicación, condiciones climáticas y orografía. En la segunda parte de este trabajo se presentan los modelos a utilizar para realizar simulaciones de la conexión de un aerogenerador a la red de baja tensión de UTE en la Facultad de Ingeniería. Se explican los programas a utilizar para este fin, y se presenta el análisis de los resultados obtenidos. Respecto de los resultados obtenidos, puede concluirse que un mini o micro aerogenerador conectado en las mencionadas condiciones y para las contingencias planteadas (pérdidas de carga, cortocircuitos, desconexiones, variaciones en los niveles de tensión) no produce distorsión significativa sobre la red. En la tercera parte, se presentan las conclusiones generales del grupo y las lecciones aprendidas en el transcurso de este proyecto. Se incluyen, además, sugerencias para trabajos futuros a desarrollar sobre estos temas. | es |
dc.format.extent | 254 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ENERGIA EOLICA | es |
dc.title | Microwind : Microgeneración eólica con conexión a la red de baja tensión. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Addiego Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Castillo Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Olloniego Melissa, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista. | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
ACO12.pdf | Tesis de grado | 3,85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons