english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45605 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArocena, Felipe-
dc.contributor.authorLópez, María Soledad-
dc.date.accessioned2024-09-02T11:52:14Z-
dc.date.available2024-09-02T11:52:14Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationLópez, M. Percepción del tiempo y aceleración tecnológica. Análisis de múltiples miradas disciplinares desde la Sociología [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45605-
dc.description.abstractEste trabajo es de carácter cualitativo, de orden exploratorio, el mismo pretende comprender múltiples miradas disciplinares de la relación entre la percepción del tiempo y aceleración tecnológica desde la óptica de la sociología. Realizando análisis de entrevistas, de publicaciones, documentos e investigaciones de diferentes disciplinas como la psicología, antropología, cronobiología, filosofía, economía, sociología, física, e ingeniería, ciencias que retroalimentarán la riqueza del análisis del problema a abordar. Los métodos de selección para la muestra de las entrevistas serán tres: gatekeeper, bola de nieve y análisis documental. Para esto es necesario articular las múltiples miradas disciplinares desde una mirada sociológica, consultar sobre los indicadores de la percepción del tiempo y su vinculación con las nuevas tecnologías, relevar lineamientos generales en perspectiva futura en un diseño de investigación empírico que nos permita disminuir la distancia entre los marcos teóricos de la sociología reciente sobre estudios, métodos y características de los sujetos u objetos de estudio. A su vez, el estudio será transversalizado por las perspectivas de género y generaciones. Este proyecto pretende generar aportes incorporando múltiples disciplinas al concepto sobre tiempo social, y líneas de investigación sociológicamente significativas sobre la percepción del tiempo y la aceleración tecnológica. Se procura hacer luz sobre aquellas aristas del conocimiento científico que la sociología por sí sola no puede visibilizar.es
dc.format.extent53 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAceleración tecnológicaes
dc.subjectTiempoes
dc.subjectTtiempo sociales
dc.subjectPercepción del tiempoes
dc.subjectInterdisciplinaes
dc.subjectGéneroes
dc.subjectCiclo vitales
dc.subjectLíneas de investigaciónes
dc.subject.otherTIEMPOes
dc.subject.otherTECNOLOGIAes
dc.subject.otherSOCIOLOGIA DE LA CULTURAes
dc.subject.otherVIDA COTIDIANAes
dc.titlePercepción del tiempo y aceleración tecnológica. Análisis de múltiples miradas disciplinares desde la Sociologíaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionLópez María Soledad, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TS_LópezMariaSoledad.pdf849,18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons