english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45587 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorStevenazzi, Felipe-
dc.contributor.advisorAngeriz, Esther-
dc.contributor.authorPérez, Carolina T.-
dc.coverage.spatialUruguay, Maldonadoes
dc.date.accessioned2024-08-29T11:34:22Z-
dc.date.available2024-08-29T11:34:22Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationPérez, C. T. Otredad : experiencias y sentidos subjetivos de maestras en una escuela de tiempo completo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FP, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45587-
dc.description.abstractEsta investigación se enmarca dentro de la tesis de maestría en Psicología y Educación, de la Facultad de Psicología (UDELAR). Pretende realizar una descripción, análisis e interpretación en relación a los sentidos subjetivos que maestros/as atribuyen a la existencia del otro desde sus experiencias docentes, y en relación a una educación justa y democrática. Considerando la coyuntura actual de post-pandemia mundial COVID-19, y sus repercusiones en el acontecer educativo. Para esto se centra en el estudio de un caso desde una perspectiva etnográfica (Rockwell, 2009), en una escuela de tiempo completo de la ciudad de Maldonado. Es una tesis que se encuentra lejos del interés de producir conocimientos y saberes acabados, intentando ser una invitación a adentrarse en la experiencia del acontecimiento educativo, al encuentro y conversación con sus actores. Con la intención de lograr enunciar y hacer visibles los sentidos subjetivos en relación a la otredad y alteridad que maestras/os construyen en su experiencia educativa. Considerando que el docente tiene un rol central en lo que respecta a las transformaciones educativas y las formas de concebir a las otredades es un aspecto fundamental. Es por esto que esta investigación se propone contribuir a la producción de conocimiento sobre la temática.es
dc.description.abstractThis research is part of the master's thesis in Psychology and Education, from the Faculty of Psychology (UDELAR). It aims to make a description, analysis and interpretation in relation to the subjective meanings that teachers attribute to the existence of the other from their teaching experiences, and in relation to a fair and democratic education. Considering the current situation, post-COVID-19 global pandemic, and its repercussions on educational events. For this, it focuses on a case study from an ethnographic perspective (Rockwell, 2009), in a full-time school in the city of Maldonado. It is a thesis that is far from the interest of producing finished knowledge and knowledge, trying to be an invitation to delve into the experience of the educational event, to meet and talk with its actors. With the intention of enunciating and making visible, the subjective meanings in relation to otherness and otherness that teachers construct in their educational experience. Considering that the teacher has a central role with regard to educational transformations and the ways of conceiving otherness, it is a fundamental aspect. This is why this research aims to contribute to the production of knowledge on the subject.es
dc.format.extent192 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectOtredades
dc.subjectAlteridades
dc.subjectExperienciaes
dc.subjectSentidos subjetivoses
dc.subjectEducación y hospitalidades
dc.subjectOthernesses
dc.subjectAlterityes
dc.subjectExperiencees
dc.subjectSubjective senseses
dc.subjectEducation and hospitalityes
dc.subject.otherPSICOLOGIA EDUCACIONALes
dc.subject.otherPSICOLOGIA ESCOLARes
dc.subject.otherEXPERIENCIA PEDAGOGICAes
dc.subject.otherETNOGRAFIAes
dc.titleOtredad : experiencias y sentidos subjetivos de maestras en una escuela de tiempo completoes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionPérez Carolina T., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameMagíster en Psicología y Educaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Pérez, Carolina.pdfTesis digital.9,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons