english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45524 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPardié, Mateo-
dc.contributor.advisorGuidi, Camila-
dc.contributor.authorFrade Iguain, Miren Amaia-
dc.contributor.authorNieves Olazábal, Agustina María-
dc.date.accessioned2024-08-26T14:28:03Z-
dc.date.available2024-08-26T14:28:03Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationFrade Iguain, M y Nieves Olazábal, A. Disfunción de la pars intermedia de la pituitaria : estudio de caso [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45524-
dc.description.abstractEl objetivo general de esta tesis fue presentar el primer diagnóstico de un caso clínico de disfunción de la pars intermedia de la pituitaria (PPID) en un equino en Uruguay. Como objetivo específico, se planteó obtener muestras de cuatro equinos sanos del país y se compararon con el resultado de la muestra del caso clínico a reportar. El paciente, un equino hembra de 21 años de edad, de raza criolla, se presentó en el Centro Hospital Veterinario de la Facultad de Veterinaria - UdelaR en el mes de octubre del 2022. El equino presentaba una herida en la zona maxilar del rostro y había sido derivado por posible patología dentaria. Al realizar un examen clínico completo, radiografías y estudios sanguíneos, se concluyó que la herida coincidía con una fístula consecuencia de una sinusitis maxilar. En dicho examen clínico, se presentó la sospecha de PPID por los signos clínicos compatibles: hipertricosis, abdomen péndulo, anormalidades del casco, entre otros. Se procedió a analizar ACTH basal para confirmar el diagnóstico. Debido a la falta de tratamiento para esta enfermedad endócrina en Uruguay, se decidió realizar tratamiento sintomático con el fin de mejorar su calidad de vida.es
dc.format.extent49 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCABALLOSes
dc.subject.otherENFERMEDADES ENDOCRINASes
dc.subject.otherSINDROME DE CUSHINGes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleDisfunción de la pars intermedia de la pituitaria : estudio de casoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionFrade Iguain Miren Amaia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionNieves Olazábal Agustina María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36290.pdf3,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons