Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45522
Cómo citar
Título: | Sensibilidad y concentración uterina de progesterona y estradiol en ovejas subnutridas con diferentes reservas corporales durante la gestación temprana |
Autor: | Acheriteguy Tagliabue, Graciana Duhalde Bentancur, Matilde |
Tutor: | Fernández Foren, Andrea de Brun, Victoria |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | OVINOS, OVEJAS, REPRODUCCION, CONDICION CORPORAL, NUTRICION, EMBRIONES, GESTACION, DESNUTRICION, HORMONAS, PROGESTERONA, ESTRADIOL |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La nutrición es uno de los factores más importantes que afectan el ciclo reproductivo de los rumiantes, por lo que es clave cubrir los requerimientos de los animales a los efectos de optimizar su rendimiento productivo (Martin y col., 2004). El objetivo de esta tesis fue estudiar el efecto de la restricción nutricional sobre la calidad embrionaria, la sensibilidad uterina a la progesterona y al estradiol y la concentración de estas hormonas esteroideas en ovejas con diferente grado de reservas corporales iniciales (CCi) durante la gestación temprana. Treinta y seis ovejas Rasa Aragonesa se dividieron en 2 grupos con diferentes CC: CC>2,75 (alto, A, n = 19) y CC<2,25 (bajo, B, n = 17) y se asignaron al azar a dos tratamientos nutricionales: 1,5 (control, C) o 0,5 (subnutridas, S) veces los requerimientos de mantenimiento diario. Al día 5 de gestación se recuperaron los embriones y sólo las ovejas gestantes permanecieron en el experimento, estableciendo cuatro grupos: alta-CCi control (AC, n = 6), alta-CCi subnutridas (AS, n = 7), baja-CCi control (BC, n = 9) y baja-CCi subnutridas (BS, n = 7). Se determino la tasa ovulatoria, el número de embriones recuperados, la tasa de viabilidad embrionaria. Se determino progesterona en plasma y estrógeno y progesterona en útero se hizo por radioinmunoanálisis. A su vez atreves de inmunohistoquímica se determinó receptor de progesterona y receptor de estrógeno en útero.
Hubo una mayor proporción de ovejas de alta-CCi que presentaron más de un cuerpo lúteo en comparación con las de baja-CCi (P<0,05). Asociado a este resultado, las ovejas de alta-CCi también presentaron una mayor concentración plasmática de progesterona (P<0,05), mayor número de embriones recuperados (P<0,05) y una tendencia a mayor tasa de viabilidad embrionaria (P=0,13). En el útero, las ovejas subnutridas tendieron a presentar menor concentración de progesterona (P=0,09) y mayor concentración de estradiol (P=0,10). La inmunotinción de los receptores de progesterona (PR) y estrógenos (ER) uterinos no se vio afectada por la CCi ni por el tratamiento nutricional. Estos resultados nos permiten sugerir que los efectos negativos causados por una restricción alimenticia sobre la reproducción, serán menos marcados en animales que tienen una buena condición corporal inicial. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Acheriteguy Tagliabue, G y Duhalde Bentancur, M. Sensibilidad y concentración uterina de progesterona y estradiol en ovejas subnutridas con diferentes reservas corporales durante la gestación temprana [en línea] Tesis de grado. Udelar. FV, 2023 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-36181.pdf | 670,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons