Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45518
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mayr, Cristina | - |
dc.contributor.advisor | López de Lacalle, Agustín | - |
dc.contributor.author | Vallcorba, Federico | - |
dc.date.accessioned | 2024-08-26T12:19:41Z | - |
dc.date.available | 2024-08-26T12:19:41Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Vallcorba, F. Modelo de optimización para la planificación de la producción industrial de raciones para animales [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2024. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45518 | - |
dc.description.abstract | La ganadería cumple un rol clave en la actividad agropecuaria de Uruguay. Uno de sus principales insumos son las raciones para animales, por lo que su producción termina impactando significativamente en gran parte de los procesos productivos de la actividad agropecuaria del país. Los alimentos balanceados para animales se producen en distintos formatos y presentaciones. Cada combinación anterior implica la participación de distintos procesos en la planta de elaboración de alimentos. Dado el gran impacto que podría tener la optimización de estos procesos, resulta interesante el estudio de modelos que permitan optimizar el uso de los recursos productivos disponibles. En el presente trabajo se aborda el problema de asignación de jornales en la planta de producción de alimentos. El problema en concreto es, dada una demanda semanal de distintos tipos de alimentos con distintos tiempos de retiros, minimizar la cantidad de jornales requeridos para satisfacer la demanda en tiempo y forma. En este marco, se creó un modelo de programación lineal que permite la resolución del problema descrito. El modelo representa una planta de elaboración de alimentos balanceados, con sus distintas etapas y las restricciones propias del funcionamiento de la planta. El modelo se implementó en el lenguaje Python, haciendo uso del módulo DOCPLEX de IBM, que brinda una interfaz para utilizar las funcionalidades de CPLEX. Una vez implementado, se realizaron múltiples pruebas para verificar el correcto funcionamiento del modelo, además de pruebas para analizar el impacto de los parámetros en el mismo, basándose en datos reales de la industria. El modelo implementado no busca ser una versión definitiva. En ese sentido, se incluyen diversas líneas de trabajo futuro orientadas a continuar y expandir el trabajo presentado. | es |
dc.format.extent | 90 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FI. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Alimentos balanceados | es |
dc.subject | Raciones | es |
dc.subject | Optimización | es |
dc.subject | CPLEX | es |
dc.subject | DOCPLEX | es |
dc.subject | Programación lineal | es |
dc.subject | Producción industrial | es |
dc.title | Modelo de optimización para la planificación de la producción industrial de raciones para animales. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Vallcorba Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero en Computación. | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Val24.pdf | Tesis de grado | 970,7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons