Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45517
Cómo citar
Título: | Caracterización de la producción y calidad de lana de la majada merino australiano del Campo Experimental Nº 1 de Facultad de Veterinaria |
Autor: | Campos Pregliasco, María Belén |
Tutor: | Neimaur, Karina Criado, Liliana Negrín, Florencia |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | OVINOS, MERINO, LANA, PRODUCCION DE LANA, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El objetivo de la tesis fue caracterizar la producción y calidad de lana de la majada experimental Merino Australiano del Campo Nº 1 (Migues) de Facultad de Veterinaria. En el estudio se utilizaron 176 ovejas individualmente identificadas de la raza Merino Australiano. Un mes antes de la esquila (setiembre) se evaluaron en los vellones en forma subjetiva el carácter, color, presencia de fleece rot, penetración de tierra, estructura de la mecha, toque y entrecruzamiento de las fibras. La esquila Tally hi de las hembras se realizó en el mes de octubre y en este momento se registró el peso de vellón sucio y se extrajeron aproximadamente 150 g de lana de la zona media de costilla, que se colocaron en una bolsa de nylon con la identificación del animal, y se registró el peso vivo del animal sin lana. En el Laboratorio de Lanas de la Unidad Académica de Ovinos, Lanas y Caprinos, se determinaron en la muestra de lana extraída el rendimiento al lavado, largo de mecha y resistencia a la tracción, y se calculó el peso de vellón limpio. En el Laboratorio de lanas del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) se midió el diámetro promedio, el coeficiente de variación del diámetro, el porcentaje de fibras mayores a 30μm, la curvatura de la fibra y el color de la lana limpia. Se realizó la estadística descriptiva de las características de la lana evaluadas en forma objetiva y subjetiva y se determinaron además correlaciones entre todas las características mediante correlaciones de Pearson.
El 75% de los vellones presentaron un score 2 en carácter y en color, lo que indica la presencia de mechas con ondulación profunda y uniforme, así como una coloración blanco-cremosa. En cuanto a la presencia de fleece rot, el 75% de los vellones evaluados no presentaron banda de coloración amarilla o costras.
El peso de vellón sucio promedio registrado fue 3,9 kg, mientras que el 75% de los animales presentó un peso de vellón limpio inferior a 3,30kg. Las ovejas presentaron un diámetro promedio de 21,6 μm, con un valor máximo de 26,7 μm y un mínimo de 16,3 μm. El coeficiente de variación presentó un valor promedio de 18,28 %, mientras que el 75% de los animales evaluados tuvieron un valor por debajo de 19,6 %. El porcentaje de fibras mayores a 30 μm promedio fue de 3,16%, valor considerado como aceptable y presentó una correlación de alta magnitud con el diámetro promedio. La curvatura presentó un valor promedio de 87,84 °. En cuanto al color limpio de la lana, el valor promedio de grado de amarillamiento obtenido es considerado color muy blanco (-1,0 unidades de Y-Z), variando entre -2,5 y 1,9 unidades. Es de destacar la correlación fenotípica obtenida entre esta característica y el diámetro promedio, la cual fue favorable y significativa (0,38).
El largo de mecha promedio registrado fue de 10,0 cm, lo que es considerado un valor excelente para esta característica. La resistencia de mecha presentó buenos valores, indicadores de lana fuerte, mientras que el 50% de los vellones presentaron valores de resistencia mayores a 36,2 N/ktex.
El diámetro medio de la fibra es la característica más importante medida en la lana y es un determinante significativo del precio de la lana sucia. El 50% de las ovejas presentaron diámetros promedios dentro de los valores definidos como lana Merino medio, si bien varios animales se encuentran en la categoría Merino Fuerte, e incluso alguno de ellos, queda por fuera de estas categorías. La variabilidad de las demás características de la lana indica la posibilidad de mejora de las mismas. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Campos Pregliasco, M. Caracterización de la producción y calidad de lana de la majada merino australiano del Campo Experimental Nº 1 de Facultad de Veterinaria [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2023 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-36187.pdf | 1,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons