Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45448
Cómo citar
Título: | TikTok : canal estratégico para lograr el éxito de artistas emergentes en el mercado musical |
Autor: | Chupitea, Agustina Huvatt, Nanim Sande, Victoria Seara, Avril |
Tutor: | Buquet, Gustavo |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Plataformas digitales, TikTok, Canal estratégico, Difusión musical, Mercado musical |
Descriptores: | REDES SOCIALES, COMUNICACIÓN DE MASAS, PUBLICIDAD, MÚSICA |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | La evolución del mundo digital y la omnipresencia de las redes sociales han generado cambios en nuestros hábitos y comportamientos, rediseñando por completo la forma en la que interactuamos, nos comunicamos y consumimos contenido.
Estos cambios no han pasado desapercibidos en la industria musical, donde la llegada de las plataformas digitales y, más recientemente, el auge de las redes sociales como TikTok han generado un impacto sin precedentes; cambiando no solo la forma en la que accedemos a la música sino también la forma en la que se distribuye y promociona. El presente Trabajo Final de Grado busca evidenciar cómo la gran red social TikTok, caracterizada por su dinamismo, alcance global y su énfasis en la creatividad a través de vídeos cortos, ha logrado establecerse como un canal estratégico fundamental para la publicidad y difusión de la música en todas sus formas y géneros. La metodología elegida para el análisis del Trabajo Final de Grado es el estudio de caso enfocado en cuatro artistas emblemáticos en donde se puede constatar que, efectivamente estos artistas, en un principio emergentes, tuvieron la posibilidad de alcanzar gran reconocimiento a escala global, dándoles la oportunidad de posicionarse y lograr un gran éxito en el mercado musical. The evolution of the digital world and the omnipresence of social networks has generated changes in our habits and behaviors, completely redesigning the way we interact, communicate and consume content. These changes have not gone unnoticed in the music industry, where the arrival of digital platforms and, more recently, the rise of social networks like TikTok have generated an unprecedented impact; changing not only how we access music but also how it is distributed and promoted. This Final Degree Project seeks to demonstrate, through the case study, how the large social network TikTok, characterized by its dynamism, global reach and its emphasis on creativity through short videos, has managed to establish itself as a fundamental strategic channel for the advertising and diffusion of music in all its forms and genres. The methodology chosen for the analysis of the Final Degree Project is the case study focused on four emblematic artists where it can be seen that, indeed, these artists, initially emerging, had the possibility of achieving great recognition on a global scale, giving them the opportunity to position themselves and achieve great success in the music market. |
Descripción: | Tribunal: Helvecia Pérez, Mauricio Nihil Olivera, Gustavo Buquet. |
Editorial: | Udelar. FIC. |
Citación: | Chupitea, A., Huvatt, N., Sande, V. y Seara, A. TikTok : canal estratégico para lograr el éxito de artistas emergentes en el mercado musical [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2024 |
Título Obtenido: | Licenciado en Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 351 TFG Chupitea_Huvatt_Sande_Seara.pdf | 3,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons