Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45424
Cómo citar
Título: | Evaluación de cepas de Sinorhizobium meliloti para alfalfa |
Autor: | Castiglioni Ojeda, Gabriel Parra Mainero, Juan Javier |
Tutor: | Dutto, Pablo |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | ALFALFA, SIMBIOSIS, PH |
Fecha de publicación: | 1999 |
Resumen: | La alfalfa se caracteriza por ser la forrajera usada en el país, de mayor producción de MS, presentando un alto nivel de fijación de nitrógeno atmosférico en simbiosis con Sinorhizobium melíloti. Sin embargo, está planta no se adapta bien a suelos con pH ácido, lo que restringe su producción en áreas con estas características. La limitada producción de la alfalfa en suelos ácidos puede deberse a un efecto directo del pH sobre el crecimiento de la planta y/o del rizobio; o sobre la s1mbíosis.
Como respuesta a este problema se plantearon como objetivos: estudiar el efecto directo del pH sobre el crecimiento de ]a alfalfa; seleccionar cepas de Sinorhizobium meliloti eficientes a pH ácido y/o neutro; estudiar el efecto de distintos pH en el crecimiento de Sínorhizobium meliloti y estudiar el efecto del calcio en la simbiosis Sinorhizobium meliloti-alfalfa en pH ácido. Se evaluó el crecimiento de 10 variedades comerciales de alfalfa a pH 5,2 y 7,0, sin limitantes de nitrógeno, se aislaron cepas de rizobio y se inocularon plantas de alfalfa en tubos con medio Jensen con estas cepas para evaluar la producción de MS a pH 5,2 y 7,0. En todos los casos se utilizaron las cepas comerciales como referencia.
Los resultados permiten concluir que la alfalfa no es afectada por el pH en los rangos utilizados (5,2-7,0), mientras los rizobios sí son afectados, ya que ninguna de las 13 cepas analizadas noduló a pH 5,2. El agregado de calcio no favoreció la nodulación en condiciones de acidez. A pH 7,O se encontraron 2 cepas que obtuvieron rendimientos mayores a las otras probadas y a las cepas comerciales. No se encontraron cepas promisorias a pH 5,2.
De los resultados obtenidos se infiere la importancia de continuar con esta línea de trabajo ya que la planta huésped en si misma no presenta problemas para crecer a pH ácido si se le aportan los nutrientes necesarios. |
Descripción: | Tribunal: Frioni, Lilián; Monza, Jorge. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Castiglioni Ojeda, G y Parra Mainero, J. Evaluación de cepas de Sinorhizobium meliloti para alfalfa [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 1999 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CastiglioniOjedaGabriel.pdf | 2,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons