english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45422 Cómo citar
Título: Condiciones de venta y prescripción de medicamentos en Uruguay: donde estamos y hacia dónde vamos
Autor: Wood, Irene
Cabral, Santiago
Fabbiani, Stefano
Tipo: Artículo
Descriptores: UTILIZACION DE MEDICAMENTOS, PRESCRIPCIONES DE MEDICAMENTOS, COMPETENCIA PROFESIONAL
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El Uso Racional de Medicamentos (URM) fue definido en 1985 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la situación en que la utilización de el o los medicamento/s sea apropiada para las necesidades clínicas de los pacientes, a dosis que satisfagan sus necesidades individuales, durante un periodo de tiempo apropiado y al menor costo posible para ellos y la comunidad. El cumplimiento de esta premisa requiere la intervención de diferentes actores y procesos involucrados en la cadena del medicamento. Abarca desde las fases de desarrollo, pasando por la prescripción, dispensación, uso y disposición de los medicamentos. Por lo tanto, una etapa muy importante en este contexto y una estrategia para favorecer la prescripción racional es el uso de la receta. La receta es, según el Decreto 521/984, el documento normatizado por el cual los profesionales de la salud habilitados legalmente prescriben un medicamento y a través del que se garantiza el acceso a los medicamentos para la población.
Editorial: Udelar. FMED. Hospital de Clínicas. DFT
EN: Boletín Farmacológico, 2024;15(2)
Citación: Wood, I, Cabral, S y Fabbiani, S. "Condiciones de venta y prescripción de medicamentos en Uruguay: donde estamos y hacia dónde vamos". Boletín Farmacológico. [en línea] 2024;15(2) 5 p.
Aparece en las colecciones: Boletín Farmacológico - Departamento de Farmacología y Terapéutica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Wood, Cabral, Fabbiani. Condiciones de venta y prescripción de medicamentos [...].pdfCondiciones de venta y prescripción de medicamentos en Uruguay: donde estamos y hacia dónde vamos421,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons