Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45412
Cómo citar
Título: | Patrones de uso del tiempo de varones y mujeres en Uruguay. 2007- 2022 |
Autor: | Amarante, Verónica Barro, Paula Colacce, Maira |
Tipo: | Documento de trabajo |
Palabras clave: | Uso del tiempo, Desigualdad de género, Trabajo no remunerado, Gender inequalities, Time-use surveys, Unpaid work |
Descriptores: | ECONOMIA DE GENERO |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | Este documento analiza las diferencias de género en la asignación de tiempo al trabajo remunerado y no remunerado en los hogares uruguayos, utilizando las encuestas de uso del tiempo de 2007, 2013 y 2021. Los resultados muestran que, si bien las brechas de género se han reducido lentamente, las mujeres continúan teniendo una mayor carga de trabajo no remunerado y una menor carga de trabajo remunerado que los
varones. Estas desigualdades son superiores en los hogares con hijos y en los niveles socioeconómicos más bajos. A pesar de la persistencia de estos patrones globales, se detectan algunos cambios interesantes en el período. En el caso de las mujeres, se produce un aumento sostenido del tiempo de trabajo remunerado, junto con una caída del trabajo no remunerado. Esa caída del trabajo no remunerado de las mujeres obedece a un descenso en el trabajo doméstico entre 2007-2013, y a un descenso en el trabajo de cuidados entre 2013-2021. Esta última caída parece asociarse fundamentalmente a la reducción de la fecundidad, aunque también influye la mayor disponibilidad de servicios de cuidado para la primera infancia. También se produce
una convergencia en los patrones de cuidado entre mujeres de diferentes niveles educativos. Las diferencias en el tiempo dedicado al trabajo no remunerado por mujeres de niveles educativo hasta primaria y hasta secundaria, desaparecen. Finalmente, se detecta un incremento del trabajo doméstico de los varones,
destacándose un aumento importante en el tramo de 60 a 74 años. Se destaca la necesidad de continuar monitoreando las tendencias en el uso del tiempo y profundizando en el análisis de los factores que condicionan las desigualdades de género, a fin de generar información relevante para el diseño de políticas públicas. This paper analyzes trends in gender inequalities in time use in Uruguay between 2007 and 2021 based on three time-use surveys (2007, 2013 and 2021). The results show that, while gender gaps have slowly narrowed, women continue to have a higher unpaid workload and a lower paid workload than men. These inequalities are larger in households with children and at lower socioeconomic levels. Despite the persistence of these overall patterns, some interesting changes are detected over the period. The study reveals increases in women’s paid work alongside decreases in hours of unpaid work. This decline in women's unpaid work is due to a decrease in domestic work between 2007-2013, and a decrease in care work between 2013-2021. The latter appears to be primarily associated with a decrease in fertility rates and the extension of early childhood care services. There is also a convergence in care patterns among women of different educational levels. Finally, an increase in men's housework is detected, with a significant increase for those between 60 and 74 years old. It is important to continue monitoring time use trends and to deepen the analysis of the factors that condition gender inequalities to generate relevant information for public policy design. |
Descripción: | Este documento se realizó en el marco del proyecto “Desigualdades en el uso del tiempo y las actitudes de género”, del programa de Proyectos de Vinculación Universidad - Sociedad y Producción, que integra el trabajo de FCEA, UNFPA y la Red Pro Cuidados. |
Editorial: | Udelar. FCEA. Iecon |
Serie o colección: | Serie Documentos de Trabajo;11/24 |
Citación: | AMARANTE, Verónica, BARRO, Paula y COLACCE, Maira. Patrones de uso del tiempo de varones y mujeres en Uruguay. 2007- 2022. [en línea ]. Montevideo : Udelar. FCEA.Iecon, 2024. Serie Documentos de Trabajo; 11/24 |
ISSN: | 1510-9305 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Cobertura temporal: | 2007-2022 |
Aparece en las colecciones: | Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DT_11-24.pdf | 2,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons