Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45376
Cómo citar
Título: | Participación ciudadana y nuevas institucionalidades : estudio comparativo entre Montevideo y Ciudad de México |
Autor: | Apolaro Lemo, Andrea |
Tutor: | Ricaurte, Paola Chavez Bidart, Jorge Alvaro |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Gobiernos locales, Participación ciudadana, Redes participativas, Innovación ciudadana |
Descriptores: | MOVIMIENTOS SOCIALES, PARTICIPACION SOCIAL, PARTICIPACION COMUNITARIA, DEMOCRACIA, CIUDADANIA |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Esta investigación realiza un estudio de caso comparativo de la participación ciudadana y las nuevas institucionalidades en dos ciudades latinoamericanas desde tres aspectos: la gestión de gobierno, los partidos políticos que gobiernan y las y los activistas sociales. Los dos casos propuestos son la ciudad de Montevideo (Uruguay), donde gobierna el Frente Amplio desde 1990, y la Ciudad de México (México), donde ha gobernado el Partido de Revolución Democrática desde 1997 y el Movimiento de Regeneración Nacional desde el año 2018. Las ciudades seleccionadas tienen características distintas, pero desde ellas, sus gobiernos explicitan y fundamentan su gestión profundizando los conceptos de democracia participativa y de cómo esta distribuye poder a la ciudadanía, en el sentido que más y mayor democracia implica la vigencia plena de todos los derechos humanos. Consideramos relevante pensar cómo estos gobiernos han incorporado la noción de participación ciudadana, no solamente en su dimensión operativa de validación de propuestas, sino en sentido más pleno de la participación. Así también buscamos analizar las interacciones que se dan desde la participación y de la innovación ciudadana y pública en dichos territorios, ya que los movimientos en red promotores de transformaciones sociales no solo tienen que ver con la apropiación y utilización de la tecnología por parte de las personas, sino con la búsqueda insistente de nuevos caminos de participación que promuevan formas más horizontales, democráticas y colaborativas capaces de incidir en la vida social y política generando nuevas realidades. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Apolaro Lemo, A. Participación ciudadana y nuevas institucionalidades : estudio comparativo entre Montevideo y Ciudad de México [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Montevideo : Udelar. FP, 2023. |
Título Obtenido: | Magíster en Psicología Social |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Montevideo. México, Ciudad de México. |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TesisApolaro.pdf | 5,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons