Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45362
Cómo citar
Título: | Síntesis organocatalítica y evaluación biológica de iminoazúcares miméticos de Lpentosas y L-hexosa |
Autor: | Mesa, Juan Manuel |
Tutor: | Gamenara, Daniela Dibello, Estefanía |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Iminoazúcares, Organocatálisis, Glicomiméticos, Antitripanosomátidos |
Fecha de publicación: | 2024 |
Contenido: | 1. Resumen -- 2. Antecedentes -- Iminoazúcares como glicomiméticos -- Síntesis de iminoazúcares mediante metodologías clásicas -- Organocatálisis asimétrica -- Aminocatálisis -- Catálisis vía ion iminio -- Catálisis vía enamina - - Reacción aldólica y reacción de Mannich organocatalizadas -- Síntesis organocatalítica de iminoazúcares y derivados -- Leishmaniasis y tripanosomiasis -- Bibliografía -- 3. Objetivos y Metodología -- Objetivo General -- Objetivos específicos -- Metodología -- Síntesis de iminoazúcares análogos de L-pentofuranosas -- Síntesis de iminoazúcares análogos de L-hexopiranosas -- Estudio de actividad biológica de los compuestos sintetizados -- 4. Resultados y discusión -- Resumen -- Síntesis de iminoazúcares análogos de L-pentofuranosas -- Aproximación a la síntesis de iminoazúcares análogos de L-hexopiranosas -- Evaluación de actividad biológica sobre Tripanosoma brucei brucei -- Desarrollo de metodologías para la síntesis de análogos de nucleósidos -- Bibliografía -- 5. Conclusiones y perspectivas -- 6. Parte Experimental -- Materiales y métodos -- Procedimientos de síntesis y caracterización -- Bibliografía --7. Espectros seleccionados. |
Resumen: | Los iminoazúcares, también llamados aza-azúcares o iminociclitoles, son compuestos presentes naturalmente en plantas y microorganismos. Son moléculas polihidroxiladas miméticas de azúcares, en las que el átomo de oxígeno endocíclico se encuentra sustituído por un átomo de nitrógeno. Los iminoazúcares son moléculas que han llamado la atención debido a su amplio perfil de actividad biológica, la similitud estructural con sus análogos oxigenados los vuelve afines a gran cantidad de enzimas. A diferencia de los iminoazúcares de la serie D, los L-iminoazúcares han sido poco estudiados a causa de su menor disponibilidad en fuentes naturales. Algunos iminoazúcares poseen una inestabilidad intrínseca debido a que tienen en su estructura un grupo hemiaminal, lo que ha dificultado su estudio. Por este motivo, en este trabajo nos centramos en la obtención de 1-L-desoxi-iminoazúcares. Desde la década de 1960, cuando se logró extraer el primer iminoazúcar de un cultivo de Streptomyces, se han utilizado diversas metodologías para obtener estas moléculas de forma sintética. Debido a su riqueza estereoquímica, muchas de estas metodologías son semisíntesis a partir de bloques de construcción quirales, como azúcares naturales. El desarrollo de la organocatálsis asimétrica en la primera década del 2000, determinó el surgimiento de una nueva herramienta sintética para la síntesis enantioselectiva, útil para la obtención de este tipo de compuestos. En este trabajo de tesis se describe el uso de técnicas organocatalíticas para la obtención de iminoazúcares, a través de reacciones de Mannich y aldólicas como paso clave utilizando bloques de construcción simples. También, se muestran los resultados obtenidos respecto a la actividad biológica anti-tripanosoma de los iminoazúcares sintetizados, y el estudio de su relación estructura actividad (Esquema 1.1).Por último, en el marco de una pasantía de investigación se desarrollo una nueva metodología organocatalíca para la síntesis de fluorohidrinas de forma enantio- y diastereoselectiva. |
Editorial: | Udelar. FQ |
Citación: | Mesa, J. Síntesis organocatalítica y evaluación biológica de iminoazúcares miméticos de Lpentosas y L-hexosa [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FQ, 2024 |
Título Obtenido: | Magister en Química |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM_Mesa.pdf | Tesis de maestría | 9,62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | Solicitar Copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons