Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/4535
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gerstenbluth Ravazzani, Mariana | es |
dc.date.accessioned | 2015-06-15T15:14:11Z | - |
dc.date.available | 2015-06-15T15:14:11Z | - |
dc.date.issued | 2014 | es |
dc.date.submitted | 20150615 | es |
dc.identifier.citation | GERSTENBLUTH RAVAZZANI, Mariana. La importancia de la posición relativa: ingreso y bienestar en el Cono Sur latinoamericano. [en línea ]. Montevideo : UR. FCS-DE, 2014.Documento de Trabajo / FCS-DE; 12/14. [Fecha consulta: 15 de noviembre 2019]. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/4535 | - |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se estudia la relación entre el ingreso absoluto y relativo y la felicidad individual en el Cono Sur latinoamericano, así como de otras variables socioeconómicas de relevancia. Para dicho objetivo se estiman cuatro modelos de variable dependiente cualitativa ordenados generalizados, que constan de una versión naive con ingreso absoluto, otra con ingreso absoluto y relativo, una tercera con índice de privación del individuo y de su grupo de referencia y, finalmente, una con la autoubicación en la escala de ingresos. Los resultados sugieren una gran importancia de la comparación interpersonal en la región, con un fuerte efecto negativo del ingreso relativo que supera en magnitud al del propio, lo mismo que con la privación. Dichos hallazgos permitirían establecer el cumplimiento de la Paradoja de Easterlin así como establecer que el ingreso opera como un “bien posicional”. Desde el punto de vista de las implicancias políticas, estos resultados podrían cuestionar las visiones más tradicionales en las que el incremento de la riqueza de los países es considerado un fin en sí mismo | es |
dc.format.extent | 30 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCS-DE | es |
dc.relation.ispartof | Documento de Trabajo / FCS-DE; 12/14 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | FELICIDAD | es |
dc.subject | BIENESTAR | es |
dc.subject | INGRESO RELATIVO | es |
dc.subject | CONO SUR | es |
dc.title | La importancia de la posición relativa: ingreso y bienestar en el Cono Sur latinoamericano | es |
dc.type | Documento de trabajo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Appears in Collections: | Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
DT E 2014-12.pdf | 659 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License