english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45357 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSollier, Florencia-
dc.contributor.advisorIzquierdo, Daniela-
dc.contributor.authorHernández Rimoldi, Paola Analía-
dc.date.accessioned2024-08-16T13:53:05Z-
dc.date.available2024-08-16T13:53:05Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationHernández Rimoldi, P. Uso de diacereína para el tratamiento de osteoartrosis en caninos relato de caso [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45357-
dc.description.abstractLa enfermedad del ligamento cruzado craneal, es una de las principales causas de claudicación del miembro posterior en caninos y de osteoartrosis (OA) secundaria en la articulación de la rodilla. Tradicionalmente, los estudios se han enfocado en opciones quirúrgicas para estabilizar la articulación fémoro-tibio-rotuliana; sin embargo ninguna de las técnicas descriptas en la literatura evita el desarrollo de osteoartrosis. Por tanto es importante contar con herramientas que contribuyan en el tratamiento de la enfermedad de forma multimodal. El principal signo clínico de la osteoartrosis es el dolor crónico que afecta la calidad de vida del paciente. Desde el punto de vista farmacológico, el enfoque terapéutico es amplio y los clínicos se enfrentan frecuentemente con contraindicaciones al indicar los fármacos de primera línea empleados en la actualidad, como lo son los AINEs, los cuales causan efectos adversos (úlceras gástricas) al ser administrados a largo plazo. La Diacereína (DAR) actúa bloqueando la interleuquina-1β, presentando una eficacia clínica similar a la de los AINEs y con un mayor perfil de seguridad. Este fármaco se ha estudiado y administrado ampliamente en humanos, mientras en caninos ha sido limitada su investigación. El objetivo del presente trabajo fue generar un precedente del uso de Diacereína en el tratamiento de osteoartrosis secundaria a la enfermedad del ligamento cruzado craneal canino en el Centro Hospital Veterinario de la Facultad de Veterinaria, UdelaR. Para conseguirlo, se evaluó un canino, hembra, castrada, cruza Pitbull, de 3 años que presentaba rotura de ligamento cruzado craneal con osteoartrosis secundaria diagnosticada por radiografía simple. Se le indicó Diacereína a una dosis de 2mg/Kg/día vía oral como coadyuvante al tratamiento quirúrgico con la técnica extracapsular fabelo tibial. Durante 90 días fue tratada y se realizaron controles al día 30, 60 y 90 de forma clínica y radiológica por medio de un sistema de puntuación (Bioarth). El estudio incluyó además escalas multidimensionales para el dolor crónico y calidad de vida que realizó la tutora semanal y mensualmente. El día 0 y 90 se realizaron análisis de sangre que incluyeron hemograma y bioquímica sanguínea. Al examen clínico se constató gran mejoría en el grado de claudicación del miembro afectado al día 30; al examen radiológico presentó grado leve de osteoartrosis durante todo el proceso. La puntuación de dolor y calidad de vida mejoró significativamente durante el tratamiento. No presentó efectos adversos graves ni alteraciones en los parámetros de laboratorio evaluados. En conclusión, la administración de Diacereína a una dosis de 2mg/Kg al día durante 90 días como terapia coadyudvante al tratamiento quirúrgico, presentó una respuesta clínica positiva para el tratamiento de la osteoartrosis canina.es
dc.format.extent66 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPERROSes
dc.subject.otherPEQUEÑOS ANIMALESes
dc.subject.otherOSTEOARTRITISes
dc.subject.otherTERAPIAes
dc.subject.otherMEDICAMENTOSes
dc.subject.otherLIGAMENTO CRUZADOes
dc.subject.otherARTICULACION FEMORO-TIBIO-ROTULIANAes
dc.titleUso de diacereína para el tratamiento de osteoartrosis en caninos relato de casoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionHernández Rimoldi Paola Analía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35329.pdf2,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons