Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45307
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cañón Buitrago, Edwin Alexander | - |
dc.contributor.author | Porratti, María Eugenia | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Canelones, Atlántida. | es |
dc.date.accessioned | 2024-08-13T16:24:23Z | - |
dc.date.available | 2024-08-13T16:24:23Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Porratti, M. Materialización del Taller de Deporte por parte del profesor de Educación Física en la Escuela Técnica Atlántida: ¿auxiliares Técnicos o Miniprofes? [en línea] Tesis de maestría. Udelar. ISEF, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45307 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación se propone indagar acerca de los Bachilleratos en Deporte y Recreación al interior del subsistema de la Dirección General de Educación Técnico Profesional Universidad del Trabajo (DGETP-UTU) en relación a la asignatura Taller de Deporte, en la que los docentes del campo de la Educación Física se insertan laboralmente. Tiene como objetivo central comprender el modo en que los profesores de Educación Física materializan su Taller de Deporte al interior de la Escuela Técnica Atlántida en el departamento de Canelones-Uruguay. Encuadrado en un delineamiento descriptivo con un abordaje teórico metodológico cualitativo centralizado en un estudio de caso, este estudio fue desarrollado en 3 momentos específicos; el primero, constituido por un mapeamiento de literatura relacionada a los Bachilleratos Tecnológicos de la UTU y la presencia o ausencia del campo específico de la Educación Física en el estado de arte mapeado. El segundo, una descripción específica de las normatividades que regulan/reglamentan el sistema educativo nacional, para seguidamente en el tercero, entablar una discusión conceptual en relación al concepto Taller y su aporte para el proceso de formación técnico profesional. La parte empírica del estudio fue desarrollada en la Escuela Técnica Atlántida entre los meses de marzo y mayo de 2020 y contó con la participación de cinco colaboradores que desempeñan funciones docentes o administrativas en la mencionada institución, o en la DGETP. A partir del análisis de las materialidades empíricas fue posible visualizar, por una parte, la comprensión de los colaboradores acerca del Taller de Deporte, y por otra, la materialización que los mismos hacen de su Taller de Deporte al Interior de la Escuela Técnica Atlántida. En conclusión, fue posible visualizar que los docentes talleristas comprenden al taller como un espacio de aprendizaje experiencial en el cual el educando interactúa con conocimientos, saberes, vivencias y perspectivas proporcionadas por el docente en relación a los planteamientos proyectados por la Educación Media Tecnológica del País. Asimismo, el Taller de Deporte como espacio de articulación de saberes es materializado teniendo en cuenta una multiplicidad de condicionantes que transita por diferentes fases de tensión entre los que se encuentran la infraestructura, los materiales, los recursos humanos, e incluso los contenidos con los cuales el egreso del programa puede llegar a ganar un lugar en el mercado laboral. | es |
dc.format.extent | Sin paginar. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. ISEF | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | DGETP-UTU | es |
dc.subject | Taller de Deporte | es |
dc.subject | Estudio de caso | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.subject.other | DEPORTE | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.subject.other | EDUCACION MEDIA | es |
dc.title | Materialización del Taller de Deporte por parte del profesor de Educación Física en la Escuela Técnica Atlántida: ¿auxiliares Técnicos o Miniprofes? | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Porratti María Eugenia, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. | es |
thesis.degree.name | Magíster en Educación Física | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Instituto Superior de Educación Física |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tesis de maestría María Eugenia Porratti.pdf | T 810 | 3,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Acta Tesis Maestría Porratti.pdf | Acta Tesis Maestría EF - Porratti | 101,91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons