Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/4527
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Casacuberta, Carlos | es |
dc.contributor.author | Zaclicever, Dayna | es |
dc.date.accessioned | 2015-06-15T15:14:06Z | - |
dc.date.available | 2015-06-15T15:14:06Z | - |
dc.date.issued | 2015 | es |
dc.date.submitted | 20150615 | es |
dc.identifier.citation | CASACUBERTA, Carlos y ZACLICEVER, Dayna. The effect of trade protection on productivity in Uruguay. [en línea ]. Montevideo : UR. FCS-DE, 2015.Documento de Trabajo / FCS-Decon; 02/15. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/4527 | - |
dc.description.abstract | Se analiza el efecto de la protección comercial en el desempeño de las empresas usando un panel con datos de las Encuestas Anuales de Actividad Económica de Uruguay para la industria manufacturera entre 1988 y 2005. Se estima indicadores a nivel de empresa de productividad total de factores usando la metodología de Levinsohn-Petrin (2003) y se relaciona dichas medidas con los aranceles. La protección específica de la empresa se mide como el arancel promedio dentro de las clases de actividad a cuatro dígitos de la CIIU que contienen los productos de la empresa (a diferencia de las medidas usuales basadas en promedios a cuatro dígitos de la CIIU). De esta manera se sigue de manera más precisa los mercados relevantes, tanto para los productos como para las materias primas y materiales, y se elabora índices separados para ambos. Se encuentra un efecto positivo de la reducción en la protección a los productos en la productividad total de factores, mientras que el efecto de reducir la protección a los insumos, cuando es significativo, es negativo, lo que se encuentra relacionado con los cambios en la protección efectiva. Las reducciones de los aranceles bilaterales con los grandes vecinos de Uruguay en el contexto del MERCOSUR no se encuentran significativamente asociadas a incrementos de productividad. Los resultados son robustos a diferentes medidas alternativas de la protección, especificaciones y controles | es |
dc.format.extent | 31 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | eng | es |
dc.publisher | UR. FCS-DE | es |
dc.relation.ispartof | Documento de Trabajo / FCS-Decon; 02/15 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES | es |
dc.subject | PROTECCIÓN COMERCIAL | es |
dc.title | The effect of trade protection on productivity in Uruguay | es |
dc.type | Documento de trabajo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Aparece en las colecciones: | Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DT E 2015-02.pdf | 672,47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons