Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45230
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Iribarne, Federico | - |
dc.contributor.author | Manassi Rodríguez, Rodrigo Emiliano | - |
dc.date.accessioned | 2024-08-08T16:44:00Z | - |
dc.date.available | 2024-08-08T16:44:00Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Manassi Rodríguez, R. Estudio teórico de la interacción de contaminantes agrícolas adsorbidos en soportes sólidos mediante simulaciones computacionales [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FQ, 2024. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45230 | - |
dc.description.abstract | El presente informe sobre el trabajo final de la Licenciatura en Química, se centra en el estudio de la adsorción de herbicidas, comúnmente utilizados en el ámbito de la agricultura, en superficies bidimensionales. La posibilidad de predecir la afinidad de estas moléculas hacia soportes sólidos resulta de gran relevancia en el contexto de la remediación física de herbicidas, cuyo fin es la remoción de contaminantes agrícolas de cursos de agua dulce. Este problema de alto impacto ambiental está siendo estudiado por el grupo de Bioinformática y Biología Computacional del área de Matemática, desde un enfoque teórico-computacional. En este sentido, el trabajo de tesis aquí presentado, nutriéndose de la información recabada con anterioridad, complementa y expande el estudio a nivel molecular, con el objetivo de aportar nuevos elementos y aplicar (e implementar) nuevas técnicas que permitan avanzar en la solución del problema bajo estudio. En efecto, utilizando métodos de dinámica molecular estándar y de fuerza de sesgo adaptativo (ABF), se intenta determinar cuantitativamente el grado de afinidad de ligandos por diferentes superficies de grafeno y óxido de grafeno, calculando la energía libre y la constante de equilibrio de adsorción en los sistemas herbicida-soporte. En particular, se trabajó con los herbicidas glifosato, AMPA y atrazina. En este manuscrito, se recopilan los resultados más relevantes obtenidos durante la investigación, al tiempo que se discuten las perspectivas futuras. El trabajo ha permitido al estudiante adquirir un dominio adecuado en el uso de los paquetes de software NAMD y VMD, lo que le capacita para realizar simulaciones de dinámica molecular en futuros trabajos de investigación, ya sea en este u otros tópicos científicos. Además, se ha logrado poner a punto un protocolo de trabajo específico para generar trayectorias moleculares con el método ABF, lo que representa un avance metodológico significativo para el grupo de trabajo. Los resultados obtenidos y la discusión de los mismos proporcionan conocimientos importantes sobre los sistemas adsorbato-adsorbente estudiados, contribuyendo al entendimiento de la naturaleza de la interacción no enlazante responsable del fenómeno de adsorción. | es |
dc.description.tableofcontents | Resumen -- PARTE I. Antecedentes y metodología -- Capítulo I. Herbicidas -- Introducción -- Ligandos: Herbicidas y derivados -- Atrazina -- Glifosato -- AMPA -- Capítulo II. Nanomateriales de carbono -- Grafeno -- Óxido de grafeno -- Capítulo III. Metodología. -- Métodos de Mecánica Molecular -- Campos de fuerza -- Minimización de energía -- Algoritmos -- Dinámica molecular -- Los algoritmos Verlet y Leap-Frog -- Los métodos SHAKE y RATTLE -- Dinámica molecular con ajuste de temperatura y presión -- Tratamiento del entorno -- Condiciones periódicas -- Tratamiento de las interacciones de largo alcance -- Radios de corte -- Sumatoria de Ewald -- Dinámica molecular no estándar (ABF) -- Parte II. Afinidades de adsorción de herbicidas en soportes sólidos -- Capítulo IV. Descripción de la investigación -- Objetivos -- Diseño -- Métodos -- Preparación de estructuras y topologías -- Simulaciones de equilibramiento -- Simulaciones de sesgo de fuerza (ABF) -- Capítulo V. Resultados y discusión -- Simulaciones de equilibramiento -- Simulaciones ABF -- Convergencia de los perfiles de PMF -- Evaluación del muestreo -- Momentos de inercia -- Estimación de energías de adsorción y constantes de equilibrio -- Capítulo VI. Conclusiones y perspectivas -- Capítulo VII. Bibliografía y anexos. | es |
dc.format.extent | 119 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FQ | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CONTAMINACION | es |
dc.subject.other | HERBICIDAS | es |
dc.subject.other | ADSORCION | es |
dc.subject.other | SIMULACIONES COMPUTACIONALES | es |
dc.title | Estudio teórico de la interacción de contaminantes agrícolas adsorbidos en soportes sólidos mediante simulaciones computacionales | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Manassi Rodríguez Rodrigo Emiliano | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Química | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TG_Manassi.pdf | Tesis de Grado | 6,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | Solicitar Copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons