english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45198 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSarni Muñiz, Mariana-
dc.contributor.authorSantos Costa, Lucía-
dc.coverage.spatialUruguay.es
dc.date.accessioned2024-08-07T16:08:36Z-
dc.date.available2024-08-07T16:08:36Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationSantos Costa, L. Modelos de enseñanza del deporte sugeridos en los programas del trayecto de formación del Bachillerato en Deporte y Recreación de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. ISEF, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45198-
dc.description.abstractLa presente tesis indaga en los modelos de enseñanza del deporte sugeridos para la formación del bachillerato deportivo de la DGETP-UTU de Uruguay, a partir de los programas de Taller I, II y III e Introducción a la Didáctica y Metodología del Deporte. Recupera su proceso de constitución e identifica las nociones de deporte y las orientaciones de las enseñanzas que sostienen los programas del trayecto estudiado. Para esta investigación, de carácter descriptivo e interpretativo, se utilizaron dos procedimientos para la recolección de datos: entrevistas semiestructuradas a los actores políticos implicados en la elaboración del plan y los programas, y el análisis documental de estos últimos. Los programas, en tanto documentos orientadores de la enseñanza, prescriben los contenidos, sugiriendo sentidos y formas para llevar adelante la enseñanza del deporte. Asimismo, son documentos políticos que reflejan el contexto particular en el que fueron pensados y materializados, por lo que comprender su proceso de constitución aporta a la comprensión de los mismos. Las principales conclusiones dan cuenta de mecanismos de cooperación entre las instituciones que formaron parte de la elaboración del trayecto de formación estudiado, así como también dificultades en la conformación de un currículum que sostenga la enseñanza del deporte cumpliendo con los intereses, en parte contrapuestos, de esas mismas instituciones. Sobre las nociones de deporte, se advierte que este es abordado principalmente desde las modalidades y no como objeto de enseñanza en sí mismo. Además, los programas se orientan a la transmisión y la reproducción del contenido, con una fuerte impronta de la aplicación del conocimiento en tareas concretas y la práctica del deporte, y sin una marcada crítica sobre el mismo. En suma, los programas anuncian con especial énfasis el modelo técnico para la enseñanza del deporte en la formación del bachiller deportivo, lo cual se alinea solo en parte con los intereses previstos en el momento de la elaboración de los planes.es
dc.format.extent144 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. ISEFes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDeportees
dc.subjectModelo de Enseñanzaes
dc.subjectCurriculumes
dc.subject.otherENSEÑANZA MEDIAes
dc.titleModelos de enseñanza del deporte sugeridos en los programas del trayecto de formación del Bachillerato en Deporte y Recreación de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU)es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionSantos Costa Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física.es
thesis.degree.nameMagíster en Educación Físicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Instituto Superior de Educación Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Tesis Lucía Santos .pdfT 8081,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Hoja de aprobación colibri-2.pdfActa Tesis Maestría EF - Santos Costa153,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons