Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45185
Cómo citar
Título: | Diseño de un modelo de taxonomía del área Trabajo y Seguridad Social para su empleo en el sistema Periodicum de la Biblioteca del Poder Legislativo |
Autor: | Buonomo, Lucía Larrosa, Alejandra |
Tutor: | Barité, Mario |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Sistemas de Organización del Conocimiento, Trabajo y Seguridad Social, Knowledge Organization, Knowledge Organization Systems, Taxonomy, Terminology, Work and Social Security |
Descriptores: | ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO, TAXONOMÍAS, TERMINOLOGÍA |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El presente trabajo final de grado surgió a partir de la ausencia de un sistema de
organización del conocimiento idóneo que se ajustará a las características
específicas del tratamiento documental de los artículos periodísticos que analiza el
Departamento de Prensa de la Biblioteca del Poder Legislativo. En este sentido, se
planteó la necesidad de implementar un vocabulario controlado que se adaptará a
las necesidades del departamento y sus usuarios, facilitando la indización de la
prensa y reduciendo la discrecionalidad al tematizar su contenido. No obstante,
dado que se dispone de una extensa y diversa base de términos, se optó por la
creación y desarrollo de una taxonomía en el ámbito de "Trabajo y Seguridad Social"
con el propósito de implementarla en un futuro en el sistema Periodicum .
El tema seleccionado por las autoras, en consulta con el departamento, se
fundamentó en la propuesta de reforma de la Seguridad Social en Uruguay. La
elección se basó en la importancia política y parlamentaria de este tema, así como
en su frecuente cobertura en los artículos de prensa. Para la construcción de la
taxonomía se empleó una metodología sistemática que combina aportes de diversos
autores con las directrices de la norma ANSI/NISO Z39.19-2005, adaptada a los
objetivos y limitaciones del presente trabajo.
El resultado se materializó en una taxonomía compuesta por 233 descriptores
temáticos pertenecientes al dominio, y, una tabla auxiliar de instituciones y
asociaciones que se presentó como un listado alfabético de 385 nombres propios de
alcance nacional relacionados al área de estudio. Ambos recursos pretenden ser
herramientas que se adecuen a las características especiales de este tipo de
documentación y sirvan de apoyo para la revisión, estandarización e indización de
artículos periodísticos. Finalmente, a pesar de las limitaciones que tendría la
implementación de la taxonomía en otras instituciones se espera que este trabajo
sea un recurso que incentive a los estudios de creación de taxonomías en
bibliotecas, especialmente en el contexto de la documentación periodística. This final degree project arose from the absence of an ideal knowledge organization system that would adjust to the specific characteristics of the documentary treatment of journalistic articles analyzed by the Press Department of the Library of the Legislative Power. In this sense, the need was raised to implement a controlled vocabulary that will adapt to the needs of the department and its users, facilitating the indexing of the press and reducing discretion when thematizing its content. However, given that there is an extensive and diverse base of terms, it was decided to create and develop a taxonomy in the field of "Work and Social Security" with the purpose of implementing it in the future in the Periodicum system. The topic selected by the authors, in consultation with the department, was based on the proposal for Social Security reform in Uruguay. The choice was based on the political and parliamentary importance of this issue, as well as its frequent coverage in press articles. To build the taxonomy, a systematic methodology was used which combines contributions from various authors with the guidelines of the ANSI/NISO Z39.19-2005 standard, adapted to the objectives and limitations of this area. The result materialized in a taxonomy composed of 233 thematic descriptors belonging to the domain, and an auxiliary table of institutions and associations that was presented as an alphabetical list of 385 proper names of national scope related to the study area. Both resources are intended to be tools that adapt to the special characteristics of this type of documentation and serve as support for the review, standardization and indexing of journalistic articles. Finally, despite the limitations that the implementation of the taxonomy in other institutions would have, it is expected that this work will be a resource that encourages studies on the creation of taxonomies in libraries, especially in the context of journalistic documentation. |
Descripción: | Tribunal: Exequiel Fontans, Mario Barité, Patricia Petroccelli. |
Editorial: | Udelar. FIC. |
Citación: | Buonomo, L. y Larrosa, A. Diseño de un modelo de taxonomía del área Trabajo y Seguridad Social para su empleo en el sistema Periodicum de la Biblioteca del Poder Legislativo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2024 |
Título Obtenido: | Licenciado en Bibliotecología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PB 241 TFG_Buonomo_Larrosa.pdf | 646,72 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons