english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45165 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAquino, Virginia-
dc.contributor.advisorPisón, Florencia-
dc.contributor.advisorOcampo, Carolina-
dc.contributor.authorBarboza, Ana Claudia-
dc.contributor.authorGómez, Marianella-
dc.contributor.authorHerrera, Thalia-
dc.contributor.authorLando, karina-
dc.contributor.authorMárquez, Yuliana-
dc.contributor.authorTejera, Ariane-
dc.coverage.spatialUruguay, Riveraes
dc.date.accessioned2024-08-06T16:18:03Z-
dc.date.available2024-08-06T16:18:03Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationBarboza, A, Gómez, M, Herrera, T, y otros. Repercusión de la pandemia por covid 19, en la necesidad de buenas condiciones de vida en personas mayores de Rivera, 2021 [en línea] Tesis de grado. Rivera : Udelar. FE. CENUR Noreste, 2021.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45165-
dc.description.abstractCon la presencia del Coronavirus en Uruguay, el Gobierno Nacional el día 13 de marzo del 2020 mediante el decreto N° 94/20, declaró estado de emergencia nacional sanitaria; implementando una serie de acciones para prevenir la propagación de la pandemia. (Presidencia de la República Uruguay, 2020). Estas acciones, generaron una serie de alteraciones con respecto a factores biológicos, psicosociales y económicos, entre otros, afectando las necesidades de salud de la población, especialmente a las PM; las cuales son consideradas uno de los grupos vulnerables a casos más severos de la enfermedad por Covid-19. (Organización Mundial de la Salud (OMS), 2020a). En base a esta mención se procedió a la elección del grupo etario a investigar comprendiendo a PM de sesenta y cinco años. Su finalidad es conocer la repercusión generada en la necesidad de buenas condiciones de vida de las PM, que asisten a centros de salud de ASSE, en la ciudad de Rivera, durante la pandemia por Covid-19. Las necesidades de salud, son imprescindibles para el goce de una buena calidad de vida para todo individuoes
dc.format.extent46 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE. CENUR Norestees
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAdulto Mayores
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectDiagnósticoes
dc.subjectVulnerableses
dc.subject.otherCOVID-19es
dc.subject.otherCORONAVIRUSes
dc.subject.otherSALUDes
dc.titleRepercusión de la pandemia por covid 19, en la necesidad de buenas condiciones de vida en personas mayores de Rivera, 2021.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBarboza Ana Claudia-
dc.contributor.filiacionGómez Marianella-
dc.contributor.filiacionHerrera Thalia-
dc.contributor.filiacionLando karina-
dc.contributor.filiacionMárquez Yuliana-
dc.contributor.filiacionTejera Ariane-
thesis.degree.grantorUdelar. Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - CENUR Noreste

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Barboza, Ana et. al. pdf.pdf596,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons