Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45103
Cómo citar
Título: | Estudio sobre las experiencias de las mujeres streamers de Twitch en Uruguay en el año 2023 |
Autor: | Méndez, Agustín Paz, Martina Mier, Melisa |
Tutor: | Winocur, Rosalía Morales, Soledad |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Streamers, Twitch |
Descriptores: | COMUNIDADES VIRTUALES, REDES SOCIALES, INTERNET, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES, MUJERES |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El objetivo de nuestra investigación es conocer la experiencia de las mujeres streamers de Twitch en Uruguay en el año 2023. Twitch es una plataforma de streaming o transmisión en vivo que se lanzó en 2011 y, acorde a datos que brindan el sitio Twitch Tracker en mayo de 2023, cuenta con aproximadamente siete millones de creadoras/es de contenido, casi cien mil canales transmitiendo en vivo y alrededor de veintiséis millones de visitas diarias. La plataforma funciona como un servicio directo e interactivo de transmisión de contenido con diferentes modelos de suscripción gratuitos y pagos y, a la vez, como una red sociodigital donde existen espacios de interacción entre las personas usuarias. El contenido de Twitch se organiza en categorías que abarcan diferentes temáticas, por ejemplo: Juegos, Deportes, Música, contenido en tiempo real (“IRL”), Arte, y otras categorías. A través de la perspectiva de las streamers queremos abordar cuáles son sus intereses, motivaciones y dificultades al transmitir en la plataforma. Nos interesa conocer si existen características en común, qué espacios de intercambio comparten y qué objetivos persiguen al generar contenido en Twitch. La elección de la plataforma se debe a que, según los datos de la plataforma Twitch Tracker (2023), durante la pandemia y en comparación a 2019, experimentó un auge medido en el promedio de los viewers concurrentes, canales y horas de stream. Además, algunas agencias de medios como IMS2 comenzaron a considerar a esta plataforma en sus estudios de penetración de medios... [extraído del tema de investigación] |
Descripción: | Tribunal: Analía Passarini, Lucía Olivari, María Soledad Morales. |
Editorial: | Udelar. FIC. |
Citación: | Méndez, A., Paz, M. y Mier, M. Estudio sobre las experiencias de las mujeres streamers de Twitch en Uruguay en el año 2023 [en línea].Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2024 |
Título Obtenido: | Licenciado en Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 340 TFG Méndez_Paz_Mier.pdf | 39,8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons