Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45074
Cómo citar
Título: | Efecto de la suplementación invernal sobre el comportamiento productivo de un rodeo Hereford |
Autor: | Madalena, Fernando Ciancio, D. Pittaluga, Oscar Salles, B. |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | ALIMENTACION DE LOS ANIMALES, SUPLEMENTO ALIMENTARIO, COMPORTAMIENTO, PESO |
Fecha de publicación: | 1966 |
Resumen: | Se comparó el efecto de cuatro tratamientos alimenticios sobre la producción de leche, pérdida de peso pre-parto, peso al parto y aumento de peso desde el parto al destete de vacas Hereford y sobre los pesos al nacer y al destete de sus terneros. Los tratamientos consistieron en distintos tipos de suplementación invernal: a) 20kgs. diarios de ensilaje de sorgo. b) igual que a + 0.454 kgs. diarios de expeller de lino. c) 0.500 kgs. diarios de melaza y urea (relación 1:0,121). d) sin suplementación.
De vacas sobre campo natural en la Estación Experimental de Paysandú. Las únicas diferencias entre promedios de grupos que tuvieron significación 48541estadística (P<0.05) fueron las de pérdida de peso pre-parto entre los grupos A y D (0.303 kg./día). El presente trabajo fue realizado con el objetivo de obtener información sobre el efecto de la suplementación invernal en los cambios de peso de vacas Hereford, su producción de leche y el crecimiento hasta el destete de sus terneros. Es complementario al realizado en esta Estación en 1964. |
Editorial: | Udelar. FA. EEMAC |
EN: | Boletín Estación Experimental de Paysandú, 1966 3 (11): 3-9 |
Citación: | Madalena, F., Ciancio, D., Pittaluga, O. y otros. "Efecto de la suplementación invernal sobre el comportamiento productivo de un rodeo Hereford". Boletín Estación Experimental de Paysandú. [en línea] 1966, 3(11):3-9 |
ISSN: | 1510-8864 |
Aparece en las colecciones: | Artículos - Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”(EEMAC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MadalenaFernando.pdf | 1,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons