english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45071 Cómo citar
Título: Evaluación del uso de antimicrobianos en salud de ubre en 27 establecimientos lecheros de Uruguay
Autor: Vidart Damián, Mariana Irma
Tutor: Suárez, Gonzalo
de Torres, Elena
Tipo: Tesis de maestría
Descriptores: BOVINOS, VACAS LECHERAS, PRODUCCION LECHERA, ANTIMICROBIANOS, MASTITIS BOVINA, ANTIBIOTICOS, LEGISLACION, URUGUAY
Fecha de publicación: 2024
Resumen: En los establecimientos lecheros, la mastitis es la enfermedad que más frecuentemente requiere el empleo de ATM. El objetivo del estudio se fue evaluar el uso de antimicrobianos para tratamiento de mastitis en 27 tambos de Uruguay. Se realizó un estudio de tipo observacional retrospectivo longitudinal en el cual se seleccionaron 27 establecimientos lecheros que voluntariamente brindaron la información solicitada (muestra de conveniencia). Se calculó tres indicadores de uso de ATM (antimicrobianos), miligramos totales, DDA (Dosis Diaria Animal) y ATI (Incidencia de Tratamiento Antimicrobiano) para las vías intramamaria y parenteral en el periodo de lactancia, y para la vía intramamaria en el periodo seco, indicadores de uso de ATM se expresaron mediante estadística descriptiva, las diferencias estadísticas entre familias de ATM y vías de administración en los establecimientos participantes fueron calculados mediante el test de Chi-cuadrado. Los coeficientes de correlación de Pearson entre el rendimiento lechero (kg leche/vaca/día) y el tamaño del rebaño con las vías de administración y la ATI. En los establecimientos relevados, se utilizaron 11 compuestos comerciales de presentación intramamaria indicados para el tratamiento de mastitis en lactación, formulados con 10 clases de ATM y sus combinaciones. Dentro de los productos utilizados para el tratamiento intramamario en lactancia el (36% [4/11]) son mono drogas y (64% [7/11]) son combinación de dos o tres ATM (Chi-Square = 0,727, df = 1, p = 0.39, nobs = 27). Dentro de los productos utilizados administrados por vía parenteral en el periodo de lactancia el 71 % [12/17]) son mono drogas y el 29% [5/17] combinaciones (Chi-Square = 4,23, df = 1, p = 0.03, nobs = 11). En relación al uso de ATM en el periodo seco se usaron 5 compuestos de presentación intramamaria, formulados con 4 clases de antimicrobianos (Ansamicinas, Cefalosporinas, Penicilinas, Aminoglucósidos y combinaciones). Entre los productos utilizados en el periodo de estudio, para el tratamiento de mastitis en el periodo de secado, el (60% [3/5]) son mono drogas y (40% [2/5]) son combinación de dos o más ATM. La media de ATI para la vía intramamaria en lactancia fue 2,77 DDA/ 1000 vacas día, mientras que la vía parenteral fue 1,23 DDA/1000 vacas - día y por último en el secado fue 2,5 DDA/1000 vacas- día. Las dos categorías principales de tratamiento fueron la terapia intramamaria en lactancia y la terapia al secado, representaron el 41.5 % y el 38.5% de las DDA/1000 vacas – día, por último, una menor proporción de las DDA/1000 vacas - día se administraron vía parenteral (20%). Las ATI medias (DDA/1000 vacas-día) para cada establecimiento para ambas vías de administración (intramamario y parenteral), expresan claramente la importancia del estudio individual para cada establecimiento de su parámetro descriptivo. Los resultados de este estudio indican que las dos categorías principales de tratamiento fueron la vía intramamaria en lactación y la terapia de secado, existiendo una importante variación operacional en el uso de ATM entre establecimientos. Las penicilinas administradas vía intramamaria fueron la clase más utilizada (ATI) para mastitis en vacas lecheras. Para la vía parenteral la clase más utilizada fueron los macrólidos, mientras que en el secado lo más utilizado fue la combinación de penicilina con aminoglucósido. En este trabajo no hubo relación entre la ATI y el tamaño de rodeo y la ATI y la producción individual.
Editorial: Udelar. FV
Financiadores: ANII
Citación: Vidart Damián, M. Evaluación del uso de antimicrobianos en salud de ubre en 27 establecimientos lecheros de Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2024
Título Obtenido: Magister en Salud Animal
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM Vidart Mariana.pdf1,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons