english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45070 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGalli, Carina-
dc.contributor.advisorTrujillo, Lucía-
dc.contributor.authorCastiñeira Rey, Diego-
dc.date.accessioned2024-08-01T17:35:52Z-
dc.date.available2024-08-01T17:35:52Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCastiñeira Rey, D. Evaluación de la frescura en lenguado (Paralichthys spp.) [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45070-
dc.description.abstractEl siguiente estudio de caso tuvo como objetivo la evaluación de la frescura del Lenguado (Paralichthys ssp.) refrigerado y con hielo, utilizando métodos sensoriales y la determinación de las bases nitrogenadas volátiles totales (BNVT). Esta especie es altamente apreciada a nivel local y se encuentra entre los peces más consumidos en los restaurantes, con una demanda considerable relacionada al turismo. Para llevar a cabo el estudio, se adquirieron ejemplares directamente de pescadores artesanales en lagunas costeras del Departamento de Rocha, asegurando que el tiempo transcurrido desde la captura hasta el comienzo del procesamiento no superará las 24 horas. Se obtuvieron dos lotes de 10 ejemplares de lenguado (n=20) capturados en los meses de septiembre y enero. Cada lote se dividió en dos grupos de 5 ejemplares cada uno. El grupo 1 se destinó a la evaluación de la frescura mediante inspección visual, mientras que el grupo 2 se utilizó para medir las BNVT. Las observaciones se realizaron en intervalos de 24 horas hasta que se determinó que el pescado no era apto para el consumo humano. En cada instancia de evaluación, se tomaron fotografías de los ejemplares con el fin de elaborar una guía ilustrada que registró la evolución de ciertos parámetros observables, como el aspecto general, el color de la piel, los ojos, las branquias, entre otros, describiendo las características particulares de esta especie. La medición de las BNVT se realizó mediante la técnica de microdifusión de Conway y Byrne (1933), siguiendo la metodología aplicada por Bertullo (1975). Los ejemplares de lenguado (Paralichthys spp.) del primer lote se mantuvieron en condiciones aptas para el consumo hasta el día 12, mientras que los del segundo lote se mantuvieron aptos hasta el día 14 de almacenamiento refrigerado y con hielo.es
dc.format.extent67 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPESCADOes
dc.subject.otherPECES PLANOSes
dc.subject.otherLENGUADOes
dc.subject.otherEVALUACION SENSORIALes
dc.subject.otherDETERIOROes
dc.subject.otherREGLAMENTO (CE) N° 2406/96es
dc.subject.otherREGLAMENTO CAC/GL 31-1999 (ONU, 1999)es
dc.subject.otherCLASIFICACION DE LA FRESCURA PARA LOS PRODUCTOS PESQUEROS DE LA FAOes
dc.subject.otherBASES NITROGENADAS VOLATILES TOTALESes
dc.subject.otherBNVTes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleEvaluación de la frescura en lenguado (Paralichthys spp.)es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCastiñeira Rey Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36185.pdf2,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons