english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44984 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcevedo Calamet, Fernando Gustavo-
dc.contributor.authorAquino Correa, María Fernanda-
dc.contributor.authorCamejo Vega, María Sol-
dc.contributor.authorGoncálvez Kisiolar, Jessica Damaris-
dc.contributor.authorRosa Leites, Débora Priscila-
dc.contributor.authorSilveira Trindade, Samara-
dc.coverage.spatialUruguay, Riveraes
dc.date.accessioned2024-07-30T13:25:23Z-
dc.date.available2024-07-30T13:25:23Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAquino Correa, M, Camejo Vega, M, Goncálvez Kisiolar, J, y otros. Discursos que tienen los estudiantes de la Licenciatura en Educación Física, Opción Prácticas Educativas acerca de los beneficios que les aporta practicar ejercicio físico dirigido, regular y sistemático [en línea] Tesis de grado. Rivera : Udelar. ISEF. CENUR Noreste, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44984-
dc.description.abstractObjetivos específicos - Identificar cuáles son los beneficios que el estudiantado le atribuye a la práctica de ejercicio físico dirigido, regular y sistemático. - Conocer los discursos del estudiantado sobre la incidencia de la práctica de ejercicio físico dirigido, regular y sistemático en su calidad de vida. En este sentido, tenemos especial interés en saber y comprender qué beneficios logran identificar en su rutina diaria y si el hecho de practicar ejercicio físico extracurricular (dirigido, regular y sistemático) les proporciona algún cambio en su vida, conocer cuáles son los cambios que perciben y de qué forma los clasifican (físicos, sociales, psicológicos)es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. ISEF. CENUR Norestees
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSaludes
dc.subjectCalidad de vidaes
dc.subjectEjercicios Físicoses
dc.subjectBeneficioses
dc.subject.otherDEPORTESes
dc.subject.otherEDUCACION FISICAes
dc.titleDiscursos que tienen los estudiantes de la Licenciatura en Educación Física, Opción Prácticas Educativas acerca de los beneficios que les aporta practicar ejercicio físico dirigido, regular y sistemático.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAquino Correa María Fernanda-
dc.contributor.filiacionCamejo Vega María Sol-
dc.contributor.filiacionGoncálvez Kisiolar Jessica Damaris-
dc.contributor.filiacionRosa Leites Débora Priscila-
dc.contributor.filiacionSilveira Trindade Samara-
thesis.degree.grantorUdelar. Instituto Superior de Educación Físicaes
thesis.degree.nameLicenciado en Educacion Física. Opción Prácticas Educativases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - CENUR Noreste

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Aquino Fernanda.pdf1,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons