english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44972 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarzozi Pincay, René-
dc.contributor.authorMessina Scolaro, María-
dc.contributor.authorMoncada Marino, Christian-
dc.contributor.authorOchoa Luna, José-
dc.contributor.authorIlabel Pérez, Griselda-
dc.contributor.authorZambrano Segura, Ricardo-
dc.contributor.editorIniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn)-
dc.date.accessioned2024-07-29T18:41:16Z-
dc.date.available2024-07-29T18:41:16Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationGARZOZI PINCAY, R. y otros. Planes de negocios para emprendedores. Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn), 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44972-
dc.description.tableofcontentsIntroducción al libro -- 1 Introducción al emprendedurismo. 1.1 Concepto de entrepreneur y entrepreneurship. 1.2 Competencias para emprender 1.3 Tipología de emprendimientos -- 2 Proceso de desarrollo emprendedor 3 Creación de la idea de negocio -- 4 Metodologías para desarrollar la idea de negocio. 4.1 Modelos de Negocios: Modelo Waterfall, Modelo Agile y Modelo Lean. 4.1.1 Metodologías o modelos para desarrollar la idea de negocio . 4.2 Lean Startup. 4.3 Modelo de Negocios Canvas -- 5 Plan de Negocios. 5.1 Plan de Marketing o Análisis de Mercado. 5.2 Plan de Producción o Análisis Técnico. 5.3 Plan de Organización y Gestión o Análisis Administrativo y legal. 5.4 Plan Financiero o Análisis Económico y Financiero -- 6 Redes de Fomento Productivo e incentivos al emprendimiento. 6.1 Sistema nacional de emprendimiento. 6.2 REDES DE FOMENTO PRODUCTIVO E INCENTIVOS AL EMPRENDIMIENTO. 6.2.1 Introducción. 6.2.2 Red de fomento productivo 6.3 Instrumentos públicos de apoyo al emprendimiento. 6.3.1 Instrumentos de financiamiento público. 6.4 Fuentes de financiamiento para emprendedores. 6.4.1 Formas de financiamiento. 6.4.2 Financiamiento a lo largo de la vida del emprendimiento. 6.4.3 Otras alternativas de financiamiento. 6.5 Iniciativas en Brasil. 6.5.1 Programas Tradicionales de Fomento. 6.6 Iniciativas en Colombia. El Modelo ParqueSoft. 6.7 Iniciativas en Perú. 6.7.1 Programas de Incentivo al Emprendedurismo e Innovación. 6.7.2 Start-up Perú. 6.8 Iniciativas en Uruguay Universidad de la República - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración CCEEmprende. 6.8.1 La experiencia del programa de formación y asistencia a emprendedores CCEEmprende. 6.8.2 Evolución de las actividades desarrolladas durante el período 2007-2013. 6.9 Iniciativa en Uruguay Red Emprender. 6.10 Iniciativa en Ecuador - Ley. 6.11 El centro de emprendizaje de la Universidad Austral de Chile .-- 7 Casos emprendedores. 7.1 Funeraria Etcheverría -- 7.2 MUEBLES & MADERAS. 7.3 Seatec. 7.4 Super Hierro Mejía. 7.5 Touchit. 7.6 Pedidos ya.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherIniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn)es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherEMPRENDEDURISMOes
dc.subject.otherPLAN DE NEGOCIOSes
dc.subject.otherMODELO DE NEGOCIOSes
dc.subject.otherMARKETINGes
dc.subject.otherGESTION ADMINISTRATIVAes
dc.subject.otherCOLOMBIAes
dc.subject.otherPERUes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherECUADORes
dc.subject.otherUNIVERSIDAD DE LA REPUBLICAes
dc.titlePlanes de negocios para emprendedoreses
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionGarzozi Pincay René, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionMessina Scolaro María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionMoncada Marino Christian, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionOchoa Luna José, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionIlabel Pérez Griselda, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionZambrano Segura Ricardo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Libros - Departamento de Ciencias de la Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Messina Plan_de_Negocios_para_Emprendedores_CC_BY-SA_3.0.pdfMessina_plan de negocios5,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons