english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44847 Cómo citar
Título: Género, poder y subjetivación en el trabajo doméstico remunerado
Autor: León, Virginia de
Tutor: Boggio, Karina
Irrazábal Juanicotenea, Enrico
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Poder, Subjetivación, Trabajo doméstico remunerado, Gender, Power, Subjectification, Paid domestic work, Género
Descriptores: PSICOLOGIA SOCIAL
Fecha de publicación: 2023
Resumen: Esta tesis presenta una investigación que toma como problema las configuraciones del trabajo doméstico remunerado, analizadas desde la perspectiva de la producción de subjetividad. En Uruguay, un 99 % de quienes se ocupan en el sector son personas socializadas como mujeres. Desde un enfoque cualitativo y mediante una aproximación cartográfica el estudio aborda experiencias de trabajo en el sector, para analizar prácticas del trabajo doméstico remunerado enmarcadas en el campo estratégico de las relaciones de poder, interesándose particularmente en sus dimensiones de subjetivación. La tesis interroga las formas de ingreso al sector, el régimen de visibilidad e invisibilidad que estructura el campo de experiencias en esta actividad, los órdenes de valoración, las formas de pensar la ocupación y sus efectos en las formas de actuar. Asimismo, este trabajo problematiza el papel del género en la configuración del campo del trabajo doméstico remunerado, analizando algunas de las dinámicas de su régimen de producción y apropiación.

This thesis presents a study that problematizes the configurations of paid domestic work, analyzed from the perspective of subjectivity production. In Uruguay, 99% of those employed in this field are socialized as women. From a qualitative perspective and through a cartographic approach, the study explores work experiences in the sector, to analyze practices of paid domestic work framed in the strategic field of power relations, particularly focusing on their dimensions of subjectification. The thesis analyzes entry pathways into the sector, the regime of visibility and invisibility that structures the field of experiences in this activity, the orders of valuation, the ways of thinking about the occupation and its effects on the ways of acting. Furthermore, this work problematizes the role of gender in the configuration of the field of paid domestic work, analyzing some of the dynamics of its production and appropriation regime.
Editorial: Udelar. FP
Financiadores: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)
Citación: León, Virginia de, Género, poder y subjetivación en el trabajo doméstico remunerado [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FP, 2023.
Título Obtenido: Magíster en Psicología Social
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Tesis Virginia de León - Género, poder y subjetivación en el trabajo doméstico remunerado.pdfTesis digital.1,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons