Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44768
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mauttone, Antonio | - |
dc.contributor.advisor | Robledo, Franco | - |
dc.contributor.author | Fernández, Maximiliano | - |
dc.contributor.author | Alfaro, Mario | - |
dc.date.accessioned | 2024-07-16T13:57:09Z | - |
dc.date.available | 2024-07-16T13:57:09Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Fernández, M. y Alfaro, M. Análisis de decisiones de inversión sustentables en el sector agropecuario. Caso de Estudio: inversión silvopastoril [en línea] Tesis de grado. Udelar. FI. INCO, 2024. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/44768 | - |
dc.description.abstract | En el actual panorama de inversiones, caracterizado por una amplia gama de oportunidades, surge el desafío fundamental de tomar decisiones financieras efectivas. La tarea de invertir el capital de manera estratégica se presenta como un reto significativo para los inversores, que deben navegar a través de diversas opciones con el objetivo de maximizar sus rendimientos sin comprometer la seguridad de su capital. Este proyecto de grado aborda este problema y busca asistir en la toma de decisiones acerca de la conformación de un portafolio de inversiones, proponiendo una solución específica para el contexto uruguayo. El enfoque utilizado es el sector agroforestal, reconocido como un motor económico crucial en el país, el cual ofrece oportunidades significativas en tal sentido. La propuesta elaborada dentro de este sector incluye la forestación, ganadería y silvopastoreo, y complementa el portafolio con actividades puramente financieras cómo lo son los bonos, las letras de regulación monetaria y el bono ganadero. El objetivo principal es maximizar el valor actual neto mediante un modelo de programación lineal entera, implementado con las herramientas AMPL y CPLEX, seleccionando la combinación óptima de inversiones y considerando las particularidades del entorno nacional. La metodología utilizada garantiza precisión y eficiencia en los resultados, cuya validación se llevará a cabo mediante pruebas, que abarcan escenarios realistas, análisis de sensibilidad y verificación de resultados. | es |
dc.format.extent | 87 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FI. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Programación lineal entera | es |
dc.subject | Decisiones de inversión | es |
dc.subject | Forestación | es |
dc.subject | Silvopastoreo | es |
dc.subject | Ganadería | es |
dc.subject | Optimización de portafolio | es |
dc.subject | Bonos | es |
dc.subject | Letras de regulación monetaria | es |
dc.title | Análisis de decisiones de inversión sustentables en el sector agropecuario. Caso de Estudio: inversión silvopastoril. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Fernández Maximiliano, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Alfaro Mario, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero en Computación. | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FA24.pdf | Tesis de grado | 10,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons