english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44668 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoreira, Cecilia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal1941-1959es
dc.date.accessioned2024-07-08T14:37:48Z-
dc.date.available2024-07-08T14:37:48Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationMOREIRA, C. "El crédito bancario y el fomento industrial: realizaciones del banco estatal durante la industrialización de Uruguay, 1941-1959". Revista De Historia Industrial, 2023, vol. 32, pp.145-79. https://doi.org/10.1344/rhiihr.37920.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44668-
dc.description.abstractEste trabajo estudia el crédito otorgado al sector industrial por el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), el principal banco estatal, durante los años en los que desde el gobierno se adoptó una estrategia industrializadora y se promovió al sector con diversos instrumentos de política económica. Más específicamente, se indaga en los créditos especializados hacia los sectores productivos, y en especial hacia la industria, en el entendido que dichos créditos marcaron un diferencial respecto al crédito común bancario y que, por tanto, contribuyeron al fomento del sector. Para hacerlo se trabajó con fuentes primarias del BROU, se recopiló información sobre la importancia relativa que esta institución dio a cada una de sus funciones y se caracterizó el Crédito Industrial. El trabajo muestra que en esos años el BROU efectivamente acentuó su rol de banco de fomento y profundizó su apoyo a la industria en detrimento de algunas de sus otras funciones.es
dc.description.abstractThis paper studies lending to the industrial sector by the Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), the main state bank during the years in which the Uruguayan government pursued a defined industrialization strategy and promoted the sector with an array of economic policies. In particular, specialized credit to the productive sectors is examined, especially to industry, with the understanding that this lending was different from regular bank credit, and thus contributed to promoting the industrial sector. This study was carried out through an examination of primary sources from the institution, compiling information on the relative importance of each of its functions and characterizing the Industrial Credit. The paper shows that in these years the BROU effectively increases its role as a development bank, expanding and deepening its support of the industrial sector, to the detriment of some of its other functions.es
dc.format.extent34 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Barcelonaes
dc.relation.ispartofRevista De Historia Industrial, vol. 87, pp. 145-79es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectIndustrializationes
dc.subjectUruguayes
dc.subjectBankinges
dc.subjectDevelopment credites
dc.subjectIndustrializaciónes
dc.subjectBancaes
dc.subjectCrédito de fomentoes
dc.subject.otherHISTORIA ECONOMICAes
dc.titleEl crédito bancario y el fomento industrial: realizaciones del banco estatal durante la industrialización de Uruguay, 1941-1959es
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMoreira Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1344/rhiihr.37920-
Aparece en las colecciones: Artículos y capítulos de libros - Instituto de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
37920.pdfArtículo principal440,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons