english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44664 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVidal, Aiblis-
dc.contributor.authorAsuaga, Carolina-
dc.date.accessioned2024-07-08T14:32:59Z-
dc.date.available2024-07-08T14:32:59Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationVIDAL, A., ASUAGA, C. "Gestión ambiental en las organizaciones: una revisión de la literatura". Revista del Instituto Internacional de Costos, 2021, 18, pp. 84-122. ark:/s27188507/1ewt1gijses
dc.identifier.issn2718-8507-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44664-
dc.description.abstractEn una economía sostenible se busca armonizar la rentabilidad económica, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente. A nivel mundial se ha promovido la necesidad de proteger el medio ambiente, lo que motivó el aumento de las demandas de los distintos grupos de interés que trajo consigo una evolución de la gestión ambiental en las organizaciones, transitando desde un enfoque antropocéntrico a una orientación a la sostenibilidad. Este artículo presenta una revisión de la literatura hispana sobre la evolución que ha tenido el vínculo entre el cuidado del medio ambiente y las organizaciones. Se hace énfasis en los Sistemas de Gestión Ambiental y el papel de la Contabilidad de Gestión como marco que posibilita tanto evaluar el desempeño de la organización con respecto al medio ambiente, como elaborar indicadores para los reportes externos. Se sintetiza gráficamente la evolución de la gestión ambiental y se muestra su vinculación disciplinar con la contabilidad.es
dc.description.abstractSustainable economy seeks harmonize economic profitability, social welfare and care for environment. The need to protect the environment has motivat-ed the increase the demands of stakeholders in evolution of environmental management in organizations, moving from an anthropocentric approach to an orientation to sustainability. This paper presents a hispanic literature review on the evolution of environment caring in the organizations. Emphasis is placed on Environmental Man-agement Systems, and the role of Management Accounting as a framework that enables both evaluating the organization’s environment performance and developing indicators for external reports. The evolution of environmental management is graphically synthesized and its disciplinary link with Accounting is shown.es
dc.format.extent38 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto Internacional de Costoses
dc.relation.ispartofRevista del Instituto Internacional de Costos 18, 84-122es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectGestión ambientales
dc.subjectSistema de gestión ambientales
dc.subjectIndicadores ambientaleses
dc.subjectSostenibilidades
dc.subject.otherECONOMIA SOSTENIBLEes
dc.subject.otherMEDIO AMBIENTEes
dc.subject.otherORGANIZACIONESes
dc.subject.otherHISPANOAMERICAes
dc.titleGestión ambiental en las organizaciones : una revisión de la literaturaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionVidal Aiblis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionAsuaga Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Carolina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.doiark:/s27188507/1ewt1gijs-
Aparece en las colecciones: Artículos y ponencias - Departamento de Contabilidad y Tributaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Aiblis Vidal Gestión ambiental organizaciones.pdfVidal, Asuaga, 2021373,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons